Ejemplos de CV para España: consejos y modelo a seguir
¿Cómo hacer un currículum en España? En esta guía, te explicamos qué incluir en tu CV español y te proporcionamos modelos en varios formatos para que puedas adaptarlos a tu perfil.
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota





Decide el formato de tu CV para España
Un CV español es bastante parecido a los modelos utilizados en otros países, pero con algunas diferencias que es importante tener en cuenta.
¿Te preguntas qué poner en tu currículum en español? En este artículo, te proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo se hace un CV en España.
Empezaremos por las características del mercado laboral español y cómo estas influyen en la elaboración de tu documento.
Después, veremos la estructura de un CV en España, examinando los apartados que debes incluir.
¿Listo para crear tu CV profesional? ¡Empecemos!
CV español ejemplo
MAYA MARTÍNEZ
555 55 55 55
maya.martinez@gmail.com
PERFIL PROFESIONAL
Auxiliar administrativa responsable y flexible con experiencia en coordinación y gestión de materiales y proyectos. Predisposición para el trabajo en equipo, habilidades de resolución de problemas y búsqueda de soluciones efectivas que garanticen la satisfacción del cliente. Puntualidad en el cumplimiento de los plazos de entregas.EXPERIENCIA LABORAL
Grupo Rioja, empresa de e-commerce, Auxiliar administrativa
Salamanca, dic. 2022 - actual
- Revisión de procedimientos administrativos y presentación de ocho propuestas de mejora para la optimización del flujo de trabajo
- Organización de viajes, transporte y alojamiento para 20 miembros del personal
- Soporte al departamento de Recursos Humanos con la tramitación de pagos y gestión de nóminas
CSS, call center, Administrativa y recepcionista
Salamanca, jul.2020 - dic.2022
- Pedido y negociación de material para la empresa con un ahorro del 10% en los gastos mensuales
- Gestión de calendarios, programación de reuniones y envío de recordatorios para eventos y plazos de entrega
- Gestión de correos electrónicos y llamadas
Abejas, distribución de productos ecológicos, Auxiliar administrativa
Salamanca, sep.2018 - jun.2020
- Asesoramiento al cliente y resolución de dudas y preguntas sobre productos y servicios disponibles
- Participación en reuniones de empresa y redacción de actas detalladas con Microsoft Word
- Actualización semanal de los datos de clientes y proveedores, con una precisión del 98%
EDUCACIÓN
CFO - Salamanca Ciclo formativo grado superior - Administración y gestiónAPTITUDES
- Orientación e incorporación de empleados
- Gestión y almacenamiento de documentos
- Redacción de informes
- Nociones de ofimática
- Atención al cliente
- Organización de la agenda
IDIOMAS
- Español: nativos
- Inglés: B2
No te preocupes si este modelo de CV para España no corresponde exactamente a lo que estabas buscando.
En AyudaCV, tenemos ejemplos de currículum diseñados para distintos perfiles. Dentro de nuestra amplia selección, seguro que encontrarás lo que necesitas:
- CV para enfermera
- Currículum para auxiliar de enfermería
- Currículum para diseñador gráfico
- Currículum para informático sin experiencia
- Currículum para ejecutivo
- Currículum para trabajar en Mercadona
- Currículum para Carrefour
- Currículum para Clece
- Curriculum vitae atención al cliente
Ten en cuenta que no todas las vacantes son iguales. ¿Quieres que te llamen para una entrevista?
Personaliza las plantillas de curriculum vitae en función de tu perfil, además del tipo de trabajo que estás buscando, y presenta tu candidatura de la mejor forma posible.
¿Qué es un CV en España?
El CV en España es una herramienta fundamental en la búsqueda de empleo. Se trata de un resumen de la experiencia laboral, educación y habilidades de una persona.
Actúa como carta de presentación, permitiendo a los empleadores evaluar rápidamente la idoneidad del candidato para un puesto específico.
¿Qué tipo de CV se utiliza en España?
La elección dependerá de tu perfil, experiencia y del sector al que te diriges, pero en general, en España, el más utilizado es el currículum cronológico, es decir, el que organiza tu trayectoria laboral en orden cronológico inverso, desde tu trabajo más reciente hasta el más antiguo.
Cómo hacer un currículum para España
Al redactar tu CV para España, asegúrate de que refleje tu perfil de manera clara y precisa. Para ello, te recomendamos:
- Utilizar una plantilla
- Elegir un diseño claro y legible
- Ser breve y conciso
- Incorporar palabras clave para un CV apto para ATS
¿Quieres saber qué poner en un CV para España? A continuación, veremos cómo crear tu documento más en detalle.
1. Elige la estructura de tu CV España
En España, al igual que en muchos otros países, hay cinco secciones obligatorias que debes incluir en tu currículum, además de un apartado adicional para idiomas, cada vez más valorado por los empleadores:
- Datos de contacto
- Perfil profesional
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Habilidades
- Idiomas (opcional)
¿Te cuesta imaginar cómo se vería esto en la práctica? Echa un vistazo a unos ejemplos de CV para España creados usando las plantillas disponibles en nuestro generador de currículum.
CV España ejemplo para contable: plantilla “Directo”
Consulta este ejemplo de CV español para mejorar tu currículum antes de enviarlo para trabajos en España.
Ejemplo CV español para cocinero: plantilla “Providencia”
¿Quieres trabajar en uno de los muchos restaurantes estrellados que hay en España? Sigue este modelo de curriculum vitae y estarás un paso más cerca de firmar tu contrato.
Ejemplo CV España para comprador: plantilla “Flexible”
Mejora tus posibilidades de ser llamado para la vacante con un CV bien redactado siguiendo un buen modelo. Encuentra inspiración en este modelo para España.
Ejemplo para estudiante: plantilla CV España “Angora”
¿Quieres impresionar a los empleadores de España con tu currículum de estudiante? Inspírate en el modelo que viene a continuación y asegúrate de que tu CV esté bien organizado y sea fácil de leer.
CV España ejemplo para profesor: plantilla “Leche de roca”
¿Estás escribiendo tu CV para profesor? Sigue este modelo para que a los directores escolares de España no les quepa duda del valor que puedes aportar.
Más allá de las preferencias personales, veamos a continuación algunas pautas generales que puedes seguir a la hora de redactar tu currículum en español:
- Fuente: elige una fuente profesional, clara y fácil de leer como Verdana, Arial o Times New Roman.
- Tamaño de fuente: utiliza la misma fuente en todo el texto, preferiblemente en un tamaño entre 10 y 12 puntos; tu nombre y los títulos de las secciones pueden tener un tamaño más grande, entre 12 y 14 puntos.
- Márgenes e interlineado: establece márgenes de 2.5 cm en todos los lados de la página y utiliza un interlineado de 1.5 para que el texto esté bien espaciado.
- Longitud: no escribas más de una página. ¿Sabías que un reclutador tarda aproximadamente unos 6 segundos para evaluar cada solicitud que reciben?
Si no eres un experto en maquetación, no te preocupes. Crea tu CV en nuestro creador de currículum y no tendrás ningún problema en personalizar tu documento siguiendo todas las pautas que acabamos de ilustrar.
¿Te preguntas si funciona? Echa un vistazo a las reseñas de los usuarios de AyudaCV para descubrir cómo hemos ayudado a otros a alcanzar el éxito.
Formato de CV en España: si eres extranjero
¿Acabas de mudarte de Bogotá a Madrid? Si estás buscando trabajo en un país extranjero como España, es crucial adaptar tu enfoque y ajustar tu CV a las expectativas locales.
Por ejemplo, en Colombia se utiliza la Hoja de Vida Minerva 1003, un formato estándar para presentar información laboral y académica, pero en otros países se emplean diferentes modelos, como el curriculum vitae.
En el caso específico de España, es esencial considerar el formato de currículum que los reclutadores esperan ver, así como las prácticas comúnmente aceptadas, como la inclusión de una foto, algo que en otros países podría considerarse inapropiado.
Formato CV España: cuando tienes poca o ninguna experiencia
El mundo laboral se está volviendo cada vez más competitivo y el número de personas que se presentan para una vacante no para de crecer. ¿Cómo aumentar, entonces, tus posibilidades de éxito con un currículum sin experiencia?
En primer lugar, y esto vale tanto en España como en cualquier otro país, aunque pienses que no tienes experiencia laboral, recuerda que todo bagaje profesional merece ser mencionado.
¿Has participado en actividades de voluntariado, trabajado como becario o a tiempo parcial en la tienda de tus padres? Todo esto cuenta siempre y cuando sea relevante para la oferta a la que te hayas postulado.
Además, te recomendamos:
- Optar por el currículum funcional: entre los 3 tipos de CV más utilizados, el CV funcional se enfoca en destacar tus aptitudes.
- Elegir un diseño adecuado: si tienes poca información que incluir y temes que tu documento se vea vacío, evita los diseños de CV de dos columnas.
- Enfatizar tus aptitudes interpersonales: haz hincapié en tus habilidades personales, como versatilidad, puntualidad y cualquier otra relacionada con tu campo.
- Incluir las aptitudes transferibles: resalta aquellas aptitudes que pueden ser útiles en diferentes trabajos, como la comunicación efectiva o la gestión eficiente del tiempo.
2. Proporciona tus datos de contacto
Para que el reclutador pueda contactarte para una entrevista, asegúrate de incluir en esta sección tu nombre completo, número de teléfono y una dirección de correo electrónico profesional que uses y revises con regularidad.
También puedes añadir tu perfil de LinkedIn o enlaces a tu portafolio si son relevantes para el puesto.
Y, para que el reclutador tenga una imagen clara de quién eres, considera agregar tu ubicación general (ciudad y país) y, si es relevante, tu disponibilidad para mudarte o trabajar de manera remota.
CV España – Añadir o no la fecha de nacimiento
En España, no hay ninguna obligación de proporcionar esta información en el currículum, y en la mayoría de los casos, este dato se suele omitir. Esto puede ayudar a prevenir posibles discriminaciones por edad durante la selección de los candidatos.
Sin embargo, la elección de incluir la fecha de nacimiento puede variar dependiendo del contexto y del sector en el que te desenvuelvas, así como de la política de la empresa.
Antes de tomar una decisión, considera si es relevante para la posición a la que te estás postulando y si podría influir de alguna manera en la evaluación de tu candidatura.
3. Preséntate y describe brevemente quién eres.
Si te estás preguntando qué poner sobre mí en el currículum, estás en el lugar correcto. Bajo esta sección se incluyen las dos diversas formas en las que un candidato puede presentarse.
Es decir, el perfil o resumen profesional, que se centra en destacar las experiencias y competencias adquiridas a lo largo de los años, así como el objetivo profesional, utilizado principalmente por personas que buscan su primer empleo.
¿Acabas de ingresar al mundo laboral? Menciona en un objetivo profesional tu área profesional o académica, así como tus metas y tus habilidades relevantes para la oferta.
Currículum España – Añadir o no una foto
Fuera de España, la tendencia actual es enviar currículums sin fotografía, para evitar que la apariencia física del candidato influya en el proceso de selección.
Sin embargo, en España, la inclusión de una fotografía sigue siendo una práctica habitual. Ante la duda, cabe preguntarse: ¿es relevante la fotografía para la oferta a la que me estoy postulando? Si la respuesta es sí, agregar una imagen puede ser una forma efectiva de personalizar tu currículum.
Si decides incluir una fotografía, es crucial proyectar una imagen profesional de ti mismo. Asegúrate, entonces, de que la foto del currículum tenga una buena calidad y una iluminación adecuada.
4. Detalla tu experiencia laboral
¿Quieres que el reclutador tenga una visión clara de tu trayectoria laboral? Incluye en esta sección detalles sobre tus trabajos y empleadores anteriores, indicando fechas de empleo, responsabilidades y tareas desempeñadas.
¿Cómo destacar con tu solicitud?
- Añade 3-6 puntos por cada puesto de trabajo.
- Más que en las tareas del día a día, haz hincapié en los logros alcanzados
- Utiliza números, métricas o porcentajes para que los resultados resulten más contundentes
- Utiliza palabras que indiquen acción para captar el interés de quien lee («creación», «planificación» «organización»)
5. Incluye tu formación académica
Destaca los aspectos más importantes de tu educación y enumera tus títulos académicos más relevantes de acuerdo con la oferta a la que te postulas, incluyendo el nombre de la institución y la fecha de graduación.
Además, para que el reclutador pueda evaluar tu formación:
- Empieza por la titulación más reciente y menciona las demás en orden cronológico inverso.
- Si terminaste la carrera hace más de diez años, no es necesario que incluyas la fecha de graduación.
- Menciona tu título de bachillerato solo si no tienes estudios universitarios.
6. Menciona tus aptitudes
Presenta de manera clara y precisa las competencias que te cualifican para el trabajo. Combina habilidades blandas y duras para que tu futuro empleador pueda tener una visión clara de tus puntos fuertes y del valor que puedes aportar a la empresa.
¿Quieres aumentar tus posibilidades de éxito?
- Fíjate en las habilidades que se mencionan en la oferta
- Investiga las aptitudes requeridas en tu sector
- Añade entre 8 y 10 puntos con tus competencias más destacadas
- Adáptalas a la descripción del puesto de trabajo
- Combina conocimientos técnicos y aptitudes interpersonales
7. Indica los idiomas que hablas
Como ya habíamos mencionado anteriormente, cada vez son más las ofertas de trabajo en España en las que los idiomas son una parte importante para poder acceder al puesto.
Si quieres conseguir esa entrevista tan importante para ti, sigue estos consejos:
- Enumera los idiomas que dominas en una sección dedicada de tu currículum.
- Especifica tu nivel de competencia en cada idioma utilizando el estándar europeo de clasificación: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Además, ten en cuenta que en España existen varias comunidades autónomas con lenguas cooficiales, como el catalán, gallego y euskera.
Si hablas catalán, asegúrate de mencionarlo en la sección de idiomas del currículum, por ejemplo si estás solicitando empleo en Cataluña o si el puesto requiere comunicación en este idioma.Crea tu CV
CV español: qué hacer y qué no hacer
Para crear un CV efectivo en España, es importante seguir ciertas pautas y evitar errores comunes.
A continuación, te proporcionamos algunos consejos adicionales sobre qué hacer y qué no hacer al elaborar tu currículum.
CV España: qué hacer
- Utiliza una plantilla y presenta tus datos personales, formación e historial laboral de forma ordenada y organizada; las plantillas, además, ofrecen la flexibilidad de añadir y mover secciones según tus preferencias.
- Comprueba que todas las palabras y frases estén correctamente redactadas; para evitar cualquier tipo de error, utiliza un corrector automático o pídele a un amigo que revise tu texto.
- Si usas términos en inglés, como “software developer” o “project manager”, no los traduzcas a menos que haya una necesidad específica; es mejor utilizar estos términos en inglés siempre y cuando sean ampliamente reconocidos en la industria.
CV España: qué no hacer
- Escribir demasiado, ya que un CV muy extenso puede resultar abrumador y desmotivador para los reclutadores; como regla general, intenta limitar tu CV a una página, sobre todo si tienes menos de diez años de experiencia laboral.
- Mentir, ya que es muy probable que acabes siendo descubierto, lo que acabará perjudicando tu credibilidad y tu candidatura; destaca tus aptitudes reales y respáldalas con ejemplos concretos.
- Incluir información irrelevante, como aficiones o información personal que no esté relacionada con el trabajo; informaciones de este tipo pueden distraer al reclutador y no aportan valor a tu solicitud.
Además, para hacerte la tarea aún más fácil, te recomendamos aprovechar nuestro generador de currículum.
Elige una plantilla, sigue los consejos de redacción de nuestros expertos y adapta el texto según tus necesidades y preferencias.
Y si lo tratado en esta guía no corresponde exactamente a lo que buscabas, te invitamos a revisar las siguientes páginas; estamos seguros de que allí encontrará información útil.