Mejora tus posibilidades de encontrar un trabajo de calidad con un buen currículum de enfermera que te haga destacar frente a las demás enfermeras.
NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR
Aquí tienes un excelente ejemplo de currículum de enfermera que puedes seguir para crear tu propio currículum. Puedes crear un currículum de enfermera en minutos usando este ejemplo junto con nuestro creador de currículums.
Dentro de la profesión médica, los profesionales de enfermería son elementos clave para que los médicos y demás profesionales de la salud puedan conseguir sus objetivos. Por eso son profesionales muy demandados por los reclutadores, siendo imprescindibles en cualquier hospital, centro de salud, clínica y en cualquier centro médico o lugar dedicado al cuidado de la salud.
Pese a ello, la oferta de empleados también es más que considerable y muchas veces mayor a la demanda. Por eso es clave que a la hora de elaborar un curriculum vitae de enfermería, esté bien redactado, a fin de incrementar tus posibilidades al acceder al mercado laboral.
Por cierto, aunque es posible que durante el artículo hablemos de CV de enfermeras, todo lo que vamos a comentar es apto tanto para enfermeros como para enfermeras y también para otras profesiones vinculadas, como la de auxiliar de enfermería.
Su estructura sería la siguiente:
Este seguirá el planteamiento habitual, incluyendo la información personal básica, los datos de contacto y el puesto de trabajo al que se presenta el candidato.
El resumen en un CV de enfermera es una síntesis breve del perfil profesional del trabajador, incluyendo los puestos desempeñados, las tareas destacadas y algún logro, si procede. Este no debe tener más de tres o cuatro líneas a lo sumo.
Como es habitual, las habilidades deben enfocarse al puesto solicitado. Si echas un vistazo a nuestros ejemplos de CV de enfermería, notarás que las que aparecen más a menudo son las de administración de medicamentos, conocimientos de primeros auxilios, capacidad de trabajo en equipo médico o buena habilidad de comunicación, entre otros detalles.
Como hemos mencionado, en esta plantilla de currículum la experiencia tiene una importancia considerable. Así que es clave ordenar adecuadamente la misma y seleccionar la experiencia más revelanteconforme a tu búsqueda de empleo, destacando, también, las funciones específicas que hayas desarrollado y redactando el contenido de forma profesional.
Aunque la experiencia es la parte más importante, en cualquier ejemplo de currículum de enfermero también se debe incluir la formación académica. Aquí deberás incorporar tanto tus estudios de enfermería principales, como tu máster o el resto de tu formación universitaria y también los cursos y jornadas de formación más relevantes vinculadas al puesto que selecciones.
En caso de que hayas tenido algún logro o reconocimiento específico durante tu carrera profesional no es mala idea incluir los mismos en tu currículum. Si no es el caso, basta con eliminar esta sección del modelo de currículum en el que estés trabajando.
Dado que es necesaria una titulación oficial y colegiarse para ejercer como enfermera, incluir esta información también es necesario para elaborar un buen CV.
Aunque en general es recomendable no usar demasiados términos profesionales, cuando se trata de buscar un puesto de enfermero sí es recomendable hacerlo, sobre todo si la selección la lleva a cabo el personal médico.
Los CV profesionales para enfermería de hoy día deben incluir palabras clave que faciliten a los reclutadores encontrar tu perfil con mayor comodidad cuando realicen búsquedas o cribas de currículums.
Para redactar el currículum perfecto es recomendable que elijas la formación específica para el puesto. Si has hecho cursos de especialización en la disciplina del puesto que has elegido, todo será mucho más fácil.
Uno de los complementos más importantes para tu currículum es una buena carta de presentación, así que incluir la misma es prácticamente obligatorio. Aprovecha tu carta de presentación de enfermera para explicar aquellas habilidades específicas que posees para el puesto y por las que destacas frente a otros candidatos.
Dado que todas las enfermeras hacen prácticas profesionales, si tienes que redactar un curriculum vitae de enfermera y nunca has trabajado como tal, puedes utilizar estas prácticas como referencia para la experiencia. Eso sí, en este caso, conviene elegir un modelo de currículum donde destaque más tu formación que la experiencia profesional.
Debido a la gran variedad de puestos y responsabilidades que tiene cada enfermera, adaptar el contenido del currículum es fundamental para mejorar tus posibilidades de éxito. Algo que te llevará un poco de tiempo, pero también mejorará tus posibilidades de conseguir un empleo.
Personalizamos tu experiencia.
Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.