Modelos de carta de presentacion
¿Cómo hacer una carta de presentación? En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo crear un documento que te ayude a destacar en el proceso de selección. ¿Buscas inspiración? En AyudaCV encontrarás modelos de cartas de presentación diseñados por expertos y pensados para adaptarse a distintos perfiles y sectores. Elige el que mejor se adapte a tus exigencias, personalízalo y obtén el puesto de trabajo de tus sueños.
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota
Carta de presentacion modelo
¿Qué es un modelo de carta de presentación? ¿Y por qué podrías necesitar uno? Para responder a esta pregunta, es importante primero entender qué es una carta de presentación.
Una carta de presentación es un documento que acompaña a tu currículum y en el que puedes resaltar tus capacidades, experiencia, perfil y objetivos.
¿Cómo usarla para destacar en el proceso de selección? Una carta de presentación bien redactada es, junto con tu curriculum vitae, una de las formas más efectivas de diferenciarte de los demás candidatos.
¿Por qué es tan importante? Porque te permite adaptar aún más tu candidatura a la oferta a la que te has apuntado.
¿Quieres mostrar a los de recursos humanos que eres la persona adecuada para cubrir la vacante? Aprovecha esta oportunidad para mostrar cómo tus habilidades se ajustan a los requisitos de la oferta y a la cultura de la empresa.
¿Tienes algunas lagunas en tu historial laboral o le has dado hace no mucho un rumbo nuevo a tu carrera? Aprovecha este espacio para proporcionar explicaciones adicionales sobre tu trayectoria.
¿Quieres que el reclutador entienda tu valor y lo que puedes aportar a la empresa? Utiliza un modelo de carta de presentación.
Los modelos de carta de presentación te ofrecen un formato profesional que hace que tu candidatura se vea bien organizada y atractiva para las empresas.
Además, al no tener que empezar a escribir desde cero, es una forma de ahorrar tiempo.
¿Todavía no te hemos convencido para que los utilices? Destaca sobre los demás candidatos con los ejemplos que te ofrecemos a continuación.
Respaldado por profesionales
Modelos de carta de presentación: los más populares
¿Cómo hacer para que una empresa me contrate? Déjate inspirar por una plantilla y explica en tu correo electrónico por qué estás interesado en la vacante y por qué quieres unirte a la empresa.Modelo carta de presentacion – Modelo creativo
¿La empresa a la que te diriges es de tipo creativo? ¿Tienes una personalidad dinámica? Esta es tu plantilla.Carta de presentacion modelo – Modelo creativo: pros y contras
Evalúa estos pros y contras para determinar si este este tipo de carta de presentación laboral se adapta o no a tus objetivos profesionales:- llama la atención de los empleadores por su diseño original
- ideal para profesionales que buscan destacar su creatividad
- podría no ser adecuado para sectores profesionales más formales
Carta de presentacion modelo – Modelo creativo: a quién va dirigido
Si te estás planteando utilizar este modelo, ten en cuenta que es ideal para:- diseñadores gráficos e ilustradores
- profesionales en publicidad y marketing
- actores, fotógrafos y diseñadores de moda
Modelo carta de presentacion – Modelo clásico
¿Quieres destacar con simplicidad? Aprovecha esta plantilla para mostrar que tus objetivos están en línea con los de la empresa.Carta de presentacion modelo – Modelo clásico: pros y contras
¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta plantilla? Veámoslos juntos:- enfoque claro y conciso
- ayuda a organizar la información de manera ordenada
- no se adapta bien a roles creativos
Carta de presentacion modelo – Modelo clásico: a quién va dirigido
No te dejes escapar este modelo de carta de presentación corta si trabajas en uno de los siguientes sectores:- gerentes y ejecutivos
- contables, analistas financieros
- médicos, enfermeros, farmacéuticos
Modelo carta de presentacion – Modelo ejecutivo
¿Quieres destacar tus datos de manera elegante y profesional? Elige este modelo para mostrar quién eres como profesional y qué es lo que puedes ofrecer a la empresa.Carta de presentacion modelo – Modelo ejecutivo: pros y contras
¿Te estás preguntando cuáles son los puntos fuertes y débiles de este modelo? Veámoslos juntos:- transmite formalidad y seriedad
- permite resumir experiencia, formación y habilidades clave de manera clara y efectiva
- no se adapta bien a candidatos sin experiencia en busca de su primer empleo
Carta de presentacion modelo – Modelo ejecutivo: a quién va dirigido
No te dejes escapar este modelo si trabajas en uno de los siguientes sectores- gerentes y ejecutivos de alto nivel
- profesionales en campo técnicos y científicos
- directores de marketing, ejecutivos de ventas
Modelos de carta de presentación: ¿Qué son y por qué deberías usarlos?
Se trata de plantillas preestablecidas que se utilizan al redactar una carta de presentación. Veamos a continuación por qué merece la pena utilizarlos.- Ahorras tiempo: no partes de cero, sino que tienes una selección de diseños ya listos para empezar. Elige en pocos segundos el que mejor se adapte a tu perfil profesional y aprovecha el tiempo que queda para crear un contenido de calidad.
- Son una fuente de inspiración: ¿Bloqueo del escritor? Que no cunda el pánico. Si necesitas algo de inspiración, nuestras plantillas te ofrecen consejos y sugerencias sobre cómo redactar las distintas secciones de tu texto.
- Te permiten tener acceso a diseños profesionales: no te preocupes si no tienes conocimientos de maquetación. Con nuestras plantillas podrás elegir entre una amplia selección de diseños, desde los más clásicos hasta los más creativos, todos creados por profesionales.
- Pueden adaptarse a distintos sectores y ofertas de empleo: entre los numerosos ejemplos que te ofrecemos, seguro que encontrarás la plantilla que mejor se adapte a tu perfil profesional. Es más, ¿quieres enviar tu curriculum vitae a más de una empresa? Con las plantillas podrás editar secciones en un abrir y cerrar de ojos, adaptando tus cartas de presentación a cada oferta de empleo.
Modelo de carta de presentacion para un trabajo: 8 errores a evitar
¿Quieres destacar en el proceso de selección? Aprende a evitar los errores más comunes para dar a las empresas una imagen profesional de ti mismo.- Escribir demasiado o muy poco: ¿Cómo de larga debe ser una carta de presentación? Al igual que para el currículum, una página será más que suficiente para proporcionar información relevante. Así que, al escribir una carta de presentación, ya sea que quieras solicitar un trabajo o redactar una carta de renuncia laboral, asegúrate de proporcionar información clave de manera concisa.
- Incluir información irrelevante: mantén tu carta de presentación centrada en tus habilidades y experiencias relacionadas con el trabajo. Evita la inclusión de detalles irrelevantes que distraigan a quien lee tu solicitud de empleo.
- Enviar una carta de presentación genérica para todas las ofertas de empleo: adapta tu carta de presentación según los distintos trabajos a los que te postulas, ya que cada puesto demanda habilidades y experiencia laboral específicas. ¿Quieres demostrarle a tu futuro jefe que has investigado sobre la empresa? Personalizando tu carta de presentación de acuerdo con la vacante elegida, crearás una impresión positiva y aumentarás tus posibilidades de ser llamado para una entrevista.
- Ser demasiado formal o no lo suficiente: encontrar el tono adecuado es crucial. Evita ser excesivamente formal o demasiado informal, ya que esto puede transmitir a las empresas una impresión equivocada sobre tu nivel de competencia e idoneidad para el puesto.
- No comprobar que tu carta de presentación coincida con tu CV: la carta de presentación y el currículum vitae deben complementarse tanto en el contenido como en el diseño. Asegúrate de que ambos documentos estén perfectamente alineados de manera coherente.
- Presentar una carta de presentación con faltas de ortografía: revisa el texto, antes de enviar tu correo electrónico, por si hubiera algún error ortográfico o gramatical. ¿Quieres que tu texto refleje la imagen que quieres dar de ti mismo? Cuida tu presentación, demuestra profesionalidad al empleador y consigue una entrevista.
- Enviar una carta de presentación cuando se necesita una carta de interés: asegúrate de entender qué tipo de carta es la más adecuada según el tipo de situación. En algunos casos, una carta de interés es más apropiada que una carta de presentación.