Descubre los mejores ejemplos de curriculum

Descubre nuestros ejemplos de curriculum vitae, tanto para candidatos sin experiencia como para profesionales, y destaca sobre los demás candidatos.

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

Ejemplos de curriculum

El término curriculum vitae viene del latín y significa “carrera de vida”. Es la herramienta más importante para buscar trabajo. Con ella, el empleador conocerá fácilmente cuál ha sido tu carrera profesional, tu formación y otros datos de interés sobre ti.


Por eso es crucial tener un buen currículum. Para conseguirlo, es cierto que la influencia de tus habilidades y experiencia laborales es considerable. Pero también lo es la forma en que se muestran los datos en el documento. 


Es conveniente saber que un buen diseño es clave para destacar entre los demás candidatos y facilita el trabajo de quien recibe tu currículum. Cuando te presentas ante una empresa para solicitar un trabajo, necesitas un curriculum vitae de calidad. 


Existen varios formatos de currículum. Nosotros hemos destacado los más relevantes en este artículo: el currículum combinado, el cronológico y el funcional.


Crea Tu CV

Curriculum vitae ejemplos

La mejor manera de imaginar tu currículum es ver el que usan otros candidatos. Por eso, hemos elegido varios ejemplos de los formatos de currículum más populares a la hora de buscar empleo. También te explicamos las diferentes secciones y usos de cada uno. Con estos datos podrás elegir el que más te convenga, según tus necesidades.

Ejemplo de CV funcional

El primer modelo de currículum que vamos a presentar es el funcional o temático. Este modelo es ideal si tienes poca experiencia, o si has tenido grandes periodos de inactividad laboral durante tu carrera.

Este formato enfatiza tus aptitudes y habilidades sobre tu experiencia laboral. Al dividirse en áreas y no en fechas, el diseño disimula los periodos laborales vacíos y resalta tus capacidades.

Ejemplo de CV cronológico

El currículum cronológico presenta tu experiencia laboral en orden cronológico inverso: de la más reciente a la más antigua. Conviene emplearlo si llevas algunos años trabajando, pues muestra en primer lugar tus trabajos más recientes.

Este documento resalta tu experiencia sobre tus habilidades. Además, es el formato idóneo si tienes una trayectoria demostrable y quieres solicitar un puesto con un alto grado de responsabilidad. Sea cual sea tu objetivo, seguro que este CV te ayudará en el proceso de conseguir ese puesto.

Ejemplo de CV combinado

El currículum combinado o mixto, es una fusión de los dos modelos que hemos comentado. En él se incluyen tanto las aptitudes y habilidades necesarias para el puesto correspondiente como una visión general de tu vida laboral. Esta se organiza de forma cronológica inversa, para una mejor comprensión.

Este modelo es el más completo de los tres, por lo que tendrás que asegurarte de que puedes demostrar tanto las competencias como la experiencia que incluyas en tu CV. Por eso, te recomendamos que elijas este formato solo si tienes un nivel de experiencia medio-alto.


Ejemplos de curriculum sin experiencia: destaca en tu propuesta

Si tras leer estas plantillas de currículum no sabes qué formato elegir porque no tienes experiencia laboral, ¡no te preocupes! Es posible crear un currículum potente y centrado en tus estudios y habilidades.

A veces, buscar trabajo es un círculo vicioso. Cuando vemos los requisitos de la oferta, es habitual que en ella se nos pida experiencia en el puesto. Y si no tenemos esa experiencia, nuestra candidatura será desestimada. Pero si nadie te da ese primer trabajo, nunca podrás tener experiencia laboral. Entonces, ¿cómo podemos romper ese círculo?

Desde Ayuda CV, te recomendamos usar un currículum basado en tus estudios y habilidades, que puedes mejorar con estos consejos:

Ten claro el tipo de trabajo que buscas. 

Es importante que la información de tu CV se alinee con los valores de la empresa en la que quieres entrar. Por ejemplo, si aspiras a un cargo técnico, es crucial que los cursos y logros que incluyas estén relacionados con ese puesto.

Adapta tu CV a cada oferta. 

Muchos candidatos cometen el error de escribir un único currículum y enviarlo a cualquier empresa sin adaptarlo. Esto supone obviar las necesidades de cada empresa y de cada puesto de trabajo.

La mejor alternativa para conseguir una entrevista de trabajo sería enviar un currículum personalizado conforme a los requisitos del puesto que quieras solicitar. Por eso, nuestro consejo es que analices la empresa y adaptes tu currículo con la formación y las aptitudes que requiere cada oferta de trabajo a la que te postules.

Detalla tus habilidades. 

Hay dos tipos de habilidades: las duras y las blandas. Las habilidades duras las forman los cursos, los idiomas, las prácticas profesionales o los proyectos en los que colaboraste. Las habilidades blandas presentan tu lado más humano y social, como tu capacidad para trabajar en equipo, la rapidez para solucionar problemas y otras funciones análogas.

Es importante que tu currículum incluya ambas habilidades y que resumas en qué consistieron los proyectos en los que las usaste. Aunque eso sí, siempre que las mismas estén relacionadas con el puesto solicitado.


Ejemplos de perfil para curriculum vitae

¿Has escuchado alguna vez hablar del término inglés elevator pitch? Es una técnica que suelen utilizar los profesionales y los expertos en Recursos Humanos en sus procesos. El objetivo de la misma es que expliques por qué mereces el empleo en apenas 30 segundos. Este suele ser el tiempo que dura un viaje en ascensor y de ahí recibe su nombre.

Ejemplo de CV de responsable de atención al cliente

  • Profesional de atención al cliente con gran capacidad para realizar varias tareas al mismo tiempo, definir prioridades y gestionar el tiempo. Interesado en el cargo de Responsable de atención al cliente en [empresa]. Experiencia demostrable en gestión de equipos y resolución de conflictos relacionados con la satisfacción de los clientes.

Ejemplo de CV de periodista

  • Periodista con artículos publicados en los principales medios de comunicación estatales, ganador de tres premios por sus artículos de investigación. Especialista en transformar temas complejos y difíciles de comprender en historias innovadoras, informativas y atractivas para los lectores.

Ejemplo de CV de experto en marketing digital

  • Profesional del marketing con más de 10 años de experiencia en la creación de campañas para redes sociales que transforman la interacción con las marcas e impulsan las tasas de conversión. Conocimientos avanzados de branding, idóneos para generar contenidos acorde con la imagen visual y verbal de la marca.

Ejemplo de CV de responsable del departamento de informática

  • Licenciado en Tecnologías de la Información con más de 20 años de experiencia en la gestión de equipos de soporte informático en una de las principales empresas del sector tecnológico. Gran capacidad de gestión, formación y motivación de equipos formados por ingenieros de sistemas y administradores de sistemas, así como personal de asistencia técnica, en organizaciones de tamaño medio. Lidero con el ejemplo y centro la atención en el empoderamiento personal de cada miembro del equipo y en el crecimiento conjunto del grupo.

El comienzo de tu CV, debe ser un resumen de tu perfil personal. No escribas una carta de presentación ni amplíes los datos. Solo detalla, en pocas palabras, qué habilidades posees y por qué te interesa el puesto.

Este perfil profesional debe ocupar unas tres o cuatro líneas, como mucho. Empieza con alguna característica personal relacionada con el puesto, como ser una persona proactiva.

Después, haz un pequeño recorrido por tus habilidades, personales y profesionales. Por último, especifica algún curso o experiencia laboral que tengas, siempre relacionado con el sector en el que quieres trabajar.

Este pequeño resumen ayuda al reclutador a hacerse una idea de tu personalidad y tu motivación por el trabajo. También le ahorrará tiempo, lo que favorecerá a tu candidatura.

Esperamos que este artículo de Ayuda CV te haya resultado interesante. Si necesitas más información, revisa estos enlaces, donde tienes varias plantillas de CV listas para su descarga. También encontrarás nuestros consejos, que te servirán de guía para redactar el currículum perfecto.


Preguntas frecuentes sobre los ejemplos de curriculum

P: ¿Cómo hacer un buen currículum?

Para hacer un buen currículum es clave que este se adapte a lo que el puesto requiere. Además, el diseño y el formato deben ser eficientes y de fácil lectura. Conseguirlo no siempre es fácil, por lo que te recomendamos utilizar Ayuda CV, ya que con nuestra solución tendrás una plantilla de calidad y diferentes elementos que te lo harán todo más fácil.

P: El currículum, ¿mejor con foto o sin foto?

Tradicionalmente, en España el currículum solía incluir la foto, aun cuando no se solicitase expresamente. No obstante, hoy en día es política de muchas empresas pedir los currículums sin foto. 

En general, incluir la foto puede ayudarte a que el seleccionador te recuerde mejor. A fin de cuentas, una imagen vale más que mil palabras. Pero si crees que incluirla puede perjudicarte o afectar a tu privacidad, lo mejor es no hacerlo.

P: ¿Cómo hacer un curriculum vitae en Word?

Aunque Word incluye diferentes plantillas de curriculum vitae, estas son poco útiles en el mercado laboral actual. De hecho, en el mundo de los reclutadores, los currículums que usan dicha base no suelen estar bien vistos. 

Como alternativa, puedes recurrir a las plantillas que te ofrecemos en Ayuda CV: son modernas y te ayudan a incluir lo que necesitas en el documento.

AyudaCV

Mueve tu curriculum a la cima de la pila de "si"!

CREA TU CV

Personalizamos tu experiencia.

Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.

Gestionar cookies