Todo lo que debes saber sobre el curriculum vitae funcional

Descubre qué es un curriculum vitae funcional, sus características principales y aprende a redactarlo con las plantillas de Ayuda CV.

Camilla Profile
Por Camilla

Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota

¿Qué es un curriculum vitae funcional?

Tu currículum es la principal herramienta para venderte como profesional a la hora de buscar tu nuevo empleo. Es la llave que puede abrirte las puertas a una entrevista con la persona responsable del proceso de selección. Por eso, su diseño, su formato y su contenido son muy importantes a la hora de lograr tus objetivos profesionales.

El tipo de CV más adecuado para cada ocasión depende del tipo de trabajo, de la formación y de la experiencia profesional previa que tengas. Dado que hay muchas opciones para elegir, como un CV cronológico o un CV combinado, en este artículo vamos a explicarte de qué trata el CV funcional.

El curriculum vitae funcional es un modelo que se centra en las habilidades y las aptitudes, y no tanto en la experiencia laboral del candidato.

Un CV funcional suele incluir las siguientes secciones:

  1. Datos personales y de contacto: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.
  2. Perfil y objetivos profesionales.
  3. Experiencia laboral relacionada con el cargo (si corresponde).
  4. La formación más importante y relacionada con el puesto.
  5. Habilidades destacadas.
  6. Idiomas que domina el candidato.

Si tienes experiencia laboral previa o relacionada con el puesto, también puedes incluir las tareas más relevantes que realizabas. Para hacerlo, basta con añadirla como parte de la descripción de las actividades mencionadas en el punto 3.

Crea tu CV

Características de un curriculum vitae funcional

Ahora que sabemos cuál es la estructura de un CV funcional, veamos cuándo deberías utilizarlo. Sobre todo en comparación con un currículum cronológico o un currículum combinado, que tienen usos muy específicos.

Cuando tienes un parón en tu historial laboral

Si has estado algún tiempo sin trabajar, el currículum funcional es el más recomendable a la hora de volver al mundo laboral. Este modelo disimula la presencia de esos años en los que, por haber estado formándote, por razones médicas o por cualquier otra situación, has estado ausente del mercado laboral. Por cierto, si surge la cuestión, no es necesario mencionar el motivo de dichos parones, ya que esta información pertenece a tu vida personal.

A diferencia del currículum cronológico, en el que tu trayectoria laboral es el centro del documento, el CV funcional destaca tus capacidades más relevantes para el puesto al que te presentas. Así que, no tiene por qué incluir una lista de empleos anteriores en orden, sino las aptitudes y habilidades que puedes aportar.

Cuando terminas tus estudios y no tienes experiencia

Si estás buscando tu primer trabajo, este tipo de currículum te ayudará a centrar la atención en todo lo que has aprendido durante tu formación y en lo que puedes aportar a la empresa. Al destacar tus habilidades y aptitudes, compensarás esa falta de experiencia laboral.

Cuando estás cambiando el rumbo de tu carrera profesional

Muchas de las competencias profesionales que atesoramos son útiles para diversos sectores y profesiones. Por ejemplo, saber idiomas puede servirte para trabajar como recepcionista de hotel, como traductor o en el departamento de comercio internacional de una empresa.

En este caso, este currículum te permite crear un perfil profesional nuevo, con dos aspectos interesantes. El primero es que este se construye con tus habilidades más relevantes para el puesto de trabajo al que quieres acceder. Esta es una buena manera de demostrar tu valía para el puesto. El segundo es que, si no tienes experiencia directa en el cargo, este detalle pasa a un segundo plano.

¿Cómo hacer un curriculum vitae funcional?

Para redactar un currículum funcional debemos tener en cuenta el formato, la estructura y el contenido que queremos mostrar en él. Con estos consejos, te será mucho más fácil redactarlo.

Formato

El formato y el estilo del curriculum vitae funcional deben ser profesionales y sencillos:

  • Elige una fuente fácil de leer; cuanto más limpia y menos filigranas tenga, mucho mejor.
  • Diseña la página con secciones diferenciadas y redacta los títulos en negrita. Esto facilita la lectura del currículum por parte del seleccionador que lo reciba.
  • Divide el texto con listados y frases cortas, aunque verificando que todas sean comprensibles.
  • No añadas fotografías, logotipos, imágenes ni otros elementos innecesarios.
  • El CV funcional no debería tener más de una página de longitud.

Estructura

La estructura del currículum funcional tiene por objetivo centrar la atención en las habilidades del currículum, dejando en un segundo plano tu experiencia laboral. Por eso, es importante que las habilidades y aptitudes sean las que ocupen la mayor parte del documento.

La forma más práctica de mostrar tus competencias es incluir una combinación de tus habilidades técnicas e interpersonales.

A continuación, te dejamos un listado con diferentes tipos de aptitudes y habilidades, así como algunos ejemplos que puedes incluir en tu currículum. Eso sí, siempre que poseas las mismas en tu perfil profesional.

  • Habilidades comunicativas
    • Hacer presentaciones a los clientes
    • Tratar con los clientes por teléfono
    • Redactar informes para el equipo de dirección
  • Habilidades de liderazgo
    • Gestión de equipos
    • Definición de objetivos y seguimiento de los mismos
    • Realización de talleres y formaciones para el personal
  • Habilidades de atención al cliente
    • Ayudar a los clientes a tomar decisiones
    • Gestión de transacciones y pagos
    • Resolución de quejas y reclamaciones de los clientes
  • Habilidades de gestión
    • Gestión integral de proyectos
    • Organización de proveedores
    • Programación y planificación del proyecto
  • Habilidades económicas
    • Redacción de presupuestos y previsiones económicas
    • Reducción de gastos en proveedores
    • Redacción de informes económicos
  • Habilidades informáticas
    • Dominio del paquete Office
    • Diseño y mantenimiento de páginas web
    • Instalación de nuevos programas de gestión

Plantilla de curriculum vitae funcional

Si crees que este tipo de currículum es el mejor para ti, te recomendamos que utilices una de nuestras plantillas de CV funcional como ejemplo y punto de partida para elaborar el tuyo. Para ello no tienes más que descargar esta plantilla, rellenarla con tus datos y preferencias y crear un currículum de primer nivel en pocos minutos.

Esperamos que esta guía y nuestra plantilla te sirvan para redactar tu propio currículum funcional, algo recomendable, sobre todo, en caso de que no tengas mucha experiencia, quieras reorientar tu carrera profesional o tengas algunos períodos sin trabajo en tu historial laboral.

Si no te encuentras en ninguno de los supuestos anteriores, te recomendamos que consultes nuestras plantillas de currículum cronológico y de tipo combinado. Seguramente estas son más adecuadas para tus necesidades concretas.

Crea tu CV

Preguntas frecuentes sobre el curriculum vitae funcional

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.

El currículum funcional destaca tus habilidades y aptitudes frente a tu experiencia, por lo que es ideal para buscar tu primer empleo o si hace mucho tiempo que no trabajas. Destaca lo que puedes hacer y no lo que has hecho en el pasado.

Por ese mismo motivo, si tienes muchos años de experiencia laboral, seguramente no te interese usar este modelo, ya que tu trayectoria quedará en un segundo plano. En tal caso, es mejor recurrir a una opción diferente, como un modelo cronológico.

El currículum funcional debería incluir los conocimientos, aptitudes y habilidades que poseas y que estén relacionados con el puesto. Uno de los errores más habituales es añadir todo lo que sabes hacer, aunque no tenga nada que ver con el puesto.

Este error perjudica a tu candidatura, ya que los reclutadores perciben que no has dedicado el tiempo ni el interés suficiente en investigar el puesto, la empresa y hacer una selección más adecuada. Así que, considera incluir solo los datos realmente útiles para el puesto y el sector en el que el cargo se sitúa.

Dado que el currículum funcional destaca nuestras habilidades y logros frente a nuestra experiencia laboral, precisamente el uso de este modelo es más recomendable en tales circunstancias. También si en tu carrera hay periodos amplios en los que no has trabajado, por el motivo que sea.

En ambos casos, estas fechas en blanco quedan más disimuladas en el currículum funcional que en otros modelos de currículum que tenemos a nuestro alcance.

Además de los tipos de currículum vitae más comunes, como el currículum cronológico, funcional y combinado, hay otros tipos menos conocidos o menos utilizados que podrían adaptarse a necesidades específicas o sectores particulares. Algunos de estos currículums menos comunes incluyen:

Currículum digital: también conocido como currículum en línea, es una versión electrónica del currículum tradicional. Se crea y comparte en línea, a menudo utilizando plataformas especializadas para destacar habilidades multimedia y enlaces relevantes.

Video currículum: un breve vídeo en el que captas el interés de tu futura empresa al compartir tu experiencia y competencias frente a una cámara. ¿Buscas trabajo en el sector creativo? El video currículum tiene el potencial de resaltar tu creatividad y habilidades de una manera que el CV tradicional no podría.

¿No has encontrado la respuesta a tu pregunta?

No dudes en contactarnos.

Camilla Profile
Escrito por Camilla

Camilla es una redactora de contenidos que reside en Varsovia desde hace siete años. Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, ha trabajado como traductora y redactora de contenidos para páginas web.

right resume

¡Consigue que tu currículum sea el que encabece la pila de "sí"!

Artículos relacionados

Descubre los secretos del currículum combinado

¿Necesitas escribir un curriculum vitae combinado? Descubre nuestra guía completa con todo lo que debes incluir y utiliza una de nuestras plantillas de CV.

Mejora tu búsqueda de empleo con el CV cronológico

Aprende a escribir un CV cronológico profesional con nuestra guía. Descarga una de nuestras plantillas y empieza hoy mismo. ¡Comienza ahora!