Aprende a redactar un currículum sin experiencia laboral

Descubre cómo hacer un currículum si aún no tienes experiencia profesional con esta guía y da el salto al mercado laboral.

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

Currículum para jóvenes sin experiencia laboral

La experiencia laboral es una de las secciones más importantes de cualquier currículum. Es uno de los apartados en los que más se fijan los reclutadores y el que puede decidir tu paso a la siguiente fase del proceso de selección.

Sin embargo, cuando eres una persona joven y sin experiencia que está buscando su primera oportunidad laboral, es necesario hacer algo diferente. Para suplir la falta de experiencia laboral, es necesario aprovechar al máximo todas las habilidades que hayas reunido durante tus años como estudiante y llamar la atención del responsable de selección de personal con tu curriculum vitae. Y todo ello, pese a no tener experiencia laboral.


Crea Tu CV

Objetivos de un curriculum vitae sin experiencia

A diferencia de los modelos para personas con más bagaje profesional, si no tienes experiencia, tu objetivo a la hora de escribir tu currículum es demostrar tus capacidades y aptitudes. Estas pueden proceder de tus prácticas, de las labores de voluntariado en las que hayas participado, de los proyectos desarrollados durante tu formación, etc.

No obstante, antes de crear ese listado, es clave que definas cuáles son tus metas y expectativas profesionales en referencia al puesto que vas a solicitar, algo fundamental para adaptar esas características al puesto al que quieres presentarte.

De esta manera podrás centrar el contenido del currículum en lo más importante, ya que no es lo mismo solicitar un puesto en una cadena de restauración que en una empresa de comunicación digital, por ejemplo.

Aunque es cierto que no es obligatorio incluir tus objetivos profesionales en el currículum, si lo haces es probable que consigas llamar la atención del reclutador. Sobre todo porque este es un aspecto que mucha gente pasa por alto, lo que te ayudará a destacar.

Si quieres, puedes usar como referencia algunos de estos ejemplos de objetivos profesionales para crear el tuyo:

  • Trabajar en una empresa de excelente reputación para poder seguir ampliando mis conocimientos, habilidades e iniciar mi carrera profesional.
  • Encontrar un primer puesto de trabajo donde emprender mi carrera profesional dentro de un entorno del máximo nivel.
  • Utilizar mis habilidades personales para ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos, centrándome en la atención al cliente.

La importancia de las habilidades en un currículum sin experiencia

Como ya te hemos mencionado, si no dispones de experiencia laboral, deberás centrar tu currículum en las actividades previas que hayas realizado en tu día a día y con las que hayas aprendido alguna habilidad o aptitud útil para ese primer trabajo.

Por ejemplo, si has sido voluntario en un comedor social, ya dispondrás de las habilidades para solicitar un puesto de trabajo en un restaurante o bar de la zona. Si has formado parte de la junta directiva de una asociación estudiantil, ya tendrás cierta experiencia en cuestiones de política o de administración.

Si has entrenado a un equipo de fútbol infantil, puedes aportar tu experiencia en el trato con niños e incluso en el ámbito de la educación en entornos recreativos. Como ves, en casi cualquiera de tus trabajos, prácticas o actividades habrás adquirido algunas habilidades y competencias que te ayudarán en diferentes trabajos.

Lo más importante es extraer esas habilidades y traducirlas en aquellas aptitudes que resulten atractivas en el mundo laboral y para este puesto en concreto. Para ello, conviene ser creativo, pero sin excedernos. Si necesitas ayuda para incluirlas, te recomendamos leer este artículo sobre cómo añadir tus habilidades a tu curriculum vitae.


Guía de cómo hacer un currículum sin experiencia

Aunque no lo parezca, escribir un currículum de alguien sin experiencia no es muy diferente a hacerlo para alguien con muchos años de experiencia laboral. A fin de cuentas, el objetivo final del CV es el mismo. Como prueba, en él se deben incluir prácticamente las mismas secciones.

Las secciones que debe incluir cualquier currículum son:

  • Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Perfil profesional.
  • Experiencia profesional, sujeta a lo que hemos mencionado.
  • Formación académica
  • Habilidades relevantes para el puesto:
    • Profesionales (conocimientos de marketing, procesadores de texto, paquete Office, programas de diseño, etc.)
    • Personales (aptitudes de liderazgo, trabajo en equipo, capacidad de organización, resolución de conflictos, escucha activa, gestión del tiempo, etc.).

Información adicional que puedes añadir:

Como secciones opcionales para crear un currículum sin experiencia laboral previa, incluye los diplomas que hayas conseguido, los idiomas que domines (inglés, francés, etc.), herramientas informáticas que sepas utilizar, así como otros datos de interés, como tus aficiones, si tienes carnet de conducir, tu disponibilidad y cualquier otro dato que pueda ser interesante.

Ejemplo de currículum sin experiencia

Puesto que saber cómo hacer un currículum sin experiencia no siempre es fácil, te dejamos un ejemplo que te resultará útil para diseñar tu propio CV.

Objetivo profesional:

Integrarme en la estructura de una compañía de primer nivel, aportar mis conocimientos y mejorar mi experiencia profesional, al tiempo que crezco dentro de la compañía.

Formación académica:

Máster en Marketing y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Curso complementario sobre Nuevas Tendencias en Marketing Online. Certificación de Google Analytics.

Prácticas profesionales en el departamento de Marketing de ATM Marketing.

Habilidades principales:

trabajo en equipo, gestión del tiempo eficiente, capacidades analíticas y de investigación, amplia capacidad creativa, conocimientos de SEO, enfocado a resultados.

Aplicaciones:

Paquete Office, herramientas de planificación de campañas, herramientas de gestión de redes sociales.


Otros consejos para redactar un CV sin experiencia

Si aún necesitas algunos consejos más para redactar un CV sin experiencia, aquí tienes algunas cosas que deberías saber.

El primer aspecto destacado es qué incluir como experiencia si no has tenido nunca un trabajo y es tu primera incursión en el mundo laboral. En este caso, es posible reemplazar la sección de experiencia laboral por aspectos como:

  • Becas y prácticas que hayas realizado durante tus años como estudiante.
  • Experiencia como autónomo.
  • Voluntariado de cualquier tipo tanto a nivel nacional como internacional.
  • Clubes y actividades extracurriculares (deportes, ajedrez, teatro…).
  • Proyectos en los que hayas participado durante tus estudios.

Otra cuestión que debes tener en cuenta es incluir una carta de presentación junto a tu CV, algo que te ayudará en tu búsqueda de empleo. No olvides que esta carta debe ajustarse al cargo y no es un resumen de tu CV, sino una exposición de tus habilidades, aptitudes y conocimientos.

Si la carta de presentación está bien redactada, conseguirás que el reclutador siga leyendo tu currículum pese a no tener experiencia laboral previa. Por eso, es importante que escribas una carta de presentación diferente y adaptada a cada una de las ofertas a las que te presentes. Justo lo mismo que debes hacer con tu CV.

Finalmente, no debemos olvidarnos del CV para estudiantes. Algo que es aún más complicado para quienes tienen la necesidad de hacerlo. En este caso, se aplica todo lo que hemos comentado, con especial hincapié en lo relacionado con las habilidades y aptitudes profesionales.

Como último consejo, te recomendamos que utilices nuestro generador de CV para redactar tu primer currículum. Es una buena forma de aprender cómo realizar tu propio CV, no olvidarte ningún dato clave y tener a mano los consejos necesarios para ello.

Preguntas frecuentes sobre cómo redactar un currículum sin experiencia

P: ¿En qué debe enfocarse un currículum sin experiencia?

La experiencia laboral es un punto fuerte para cualquier candidato a un empleo, pero si estás empezando tu carrera laboral, es normal que no tengas nada que ofrecer. En estos casos, lo mejor es incluir cualquier información relevante para el puesto relacionada con tu formación, tus habilidades y tus aptitudes. Es una buena manera de demostrar que, pese a no tener experiencia, sí posees lo necesario para desempeñar el cargo.

P: ¿Cuál debe ser la extensión de un currículum sin experiencia?

Tal y como pasa con el resto de modelos de currículum del mercado, es recomendable que su extensión no supere una página. Teniendo en cuenta que hablamos de un modelo sin experiencia, en principio, esto no debería ser un problema.

Respecto a la extensión mínima, debes intentar que se aproxime lo máximo posible a una página. Si queda demasiado vacía, puedes usar fuentes algo más grandes o incluso añadir datos sobre tus hobbies y otros datos de interés, siempre que sean relevantes para el empleo que solicitas.

P: Si solo he hecho prácticas, ¿me conviene usar el ejemplo de un currículum sin experiencia?

En general, sí. Para muchos reclutadores, las prácticas profesionales no llegan a ser un empleo como tal, por lo que los consejos para redactar un CV sin experiencia serán tu mejor guía, donde esas prácticas van a sumar a la hora de acercarte a una entrevista laboral.

AyudaCV logo

Mueve tu curriculum a la cima de la pila de "si"!

CREA TU CV

Personalizamos tu experiencia.

Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.

Gestionar cookies