Cómo hacer un currículum para un diseñador gráfico
Crear un CV de diseñador gráfico supone un doble reto ya que, además de incluir los datos importantes, debe tener un diseño cuidado y de calidad.
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota





Ejemplo de curriculum diseñador grafico
Para que te sea más fácil decidir el tuyo, te dejamos un ejemplo de CV de diseñador grafico, que puedes usar como base.
Usa este ejemplo de CV como guía para crear el tuyo. ¿Necesitas más plantillas para currículum para redactar tu documento?
Todo lo que necesitas para tu próximo paso laboral
- Curriculum actor
- Curriculum atención al cliente
- Curriculum auxiliar administrativo
- Curriculum auxiliar de enfermería
- Curriculum camarero
- Curriculum Carrefour
- Curriculum Clece
- Curriculum ejecutivo
- Curriculum enfermera
- Curriculum estudiante
- Curriculum informático sin experiencia
- Curriculum ingeniero
- Curriculum Lidl
- Curriculum marketing
- Curriculum Mercadona
- Curriculum prácticas
- Curriculum profesor
- Curriculum vendedor
Descubre nuestra selección de ejemplos de currículum con consejos y recursos diseñados para cada trayectoria profesional.
Currículum diseñador gráfico
Dentro de los perfiles a los que más se les exige a la hora de crear un curriculum vitae tenemos a los diseñadores gráficos. El motivo es que este documento no solo se convierte en un resumen de sus habilidades y su experiencia laboral, sino que también es una muestra de sus habilidades de diseño.
Obviamente, no es lo mismo diseñar la imagen corporativa de una empresa o los escenarios de un videojuego que hacerlo con las plantillas de CV, pero sí es verdad que los currículums de estos profesionales no solo deben incluir información, sino también mostrar tu buen hacer como profesional en el área del diseño.
Empleos en los que puedes usar un CV de diseñador gráfico
La llegada de las nuevas tecnologías y el mundo de Internet ha disparado las opciones existentes para los diseñadores gráficos a la hora de buscar empleo. Algo que requiere de una mayor especialización a la hora de elaborar nuestro currículum. Como muestra, estas son algunas de las profesiones más destacadas de este sector y que suelen ser habituales al buscar empleo:
- Diseñador multimedia
- Diseñador web
- Ilustrador
- Diseñador ilustrador
- Diseñador creativo
- Creativo multimedia
¿Cómo escribir un currículum para un diseñador gráfico?
Como diseñador gráfico, seguramente tengas muchas mejores ideas que nosotros para darle forma y crear una imagen espectacular a tu currículum (y si no es el caso puedes recurrir a nuestro generador de CV para hacerlo). No obstante, en lo que sí podemos ayudarte es a mostrar los datos de tu perfil profesional de forma eficiente, indicándote cuáles son las secciones habituales en el curriculum vitae de diseñador gráfico y qué incluir en cada una de ellas.
Encabezamiento
En el encabezamiento basta con escribir tu información personal y tus datos de contacto, de forma bien visible, para que sea fácil localizarlos por el reclutador.
Perfil del currículum
El perfil profesional del currículum es una sección en la que destacamos lo más interesante de nuestro perfil, pero siempre con la idea de que el reclutador quiera saber más al respecto. Este no debe tener más de tres o cuatro líneas y ser bastante claro y concreto. Además, no debe confundirse con el objetivo profesional, ya que son cosas diferentes.
Habilidades
En un curriculum vitae para un diseñador gráfico, las habilidades son una parte fundamental, casi más que la experiencia. Entre las habilidades para currículum más destacadas tenemos la ideación o generación de ideas, la capacidad de resolución de problemas, el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo, pues los diseñadores son profesionales que están vinculados a otros departamentos. Aquí tampoco podemos olvidar, aparte de las “soft skills” y las demás habilidades, todo lo relacionado con las herramientas propias del mundo del diseño. Si dominas Adobe Photoshop, Adobe InDesign, Illustrator, After Effects o cualquier otra herramienta común en el mundo del diseño, también debes incluirla en tu currículum de diseñador grafico.
Experiencia laboral
Siguiendo la línea habitual, en la experiencia laboral del currículum deberás indicar los tres o cuatro cargos más relevantes para el puesto que vayas a solicitar, acompañados de la descripción del puesto. Al hacerla, ten en cuenta qué habilidades o funciones precisa el reclutador para ese puesto, a fin de alinear tu experiencia profesional con dichas necesidades.
No te olvides de usar palabras clave en todas estas descripciones, que facilitarán que tu currículum destaque cuando sea necesario buscarlo. Como elemento adicional, incluye un enlace a tu portafolio online, donde debes incluir varias muestras de tus trabajos de diseño.
Formación
La formación del diseñador gráfico se basa en una línea central, como un título universitario, acompañado de varios cursos de especialización. Para que esta sección del currículum no sea demasiado larga, incluye esa formación principal y los cursos y demás acciones formativas relacionadas con el puesto. Añade también los cursos y acciones formativas relacionadas con las herramientas de diseño que hayas aprendido a usar y que puedas usar en tu puesto de diseñador gráfico.
Logros y reconocimientos
En este apartado puedes lucir tus premios y méritos profesionales, en caso de que hayas conseguido algún reconocimiento por tus trabajos. Si no es el caso, también puedes mostrar los efectos conseguidos con tus diseños allí donde se hayan publicado. De todos modos, si no tienes ningún logro o reconocimiento relevante puedes prescindir directamente de la sección.
Certificaciones y títulos
Las certificaciones son habituales dentro del mundo del diseño, existiendo muchas relacionadas con los programas de diseño habituales en esta profesión. Si posees alguna de ellas, este es el lugar perfecto para incluirlas.
Crea tu CVConsejos para crear tu currículum para diseñador gráfico
Para que tu currículum llame la atención de la persona responsable del proceso de selección, hay varios consejos más que puedes poner en práctica.
1. Adapta el contenido
a lo que el puesto demande. Es necesario personalizar cada currículum en función de las necesidades concretas del puesto, incluyendo en el mismo las habilidades y experiencias laborales más relevantes. Incluso es buena idea incluir en nuestro CV de diseñador gráfico términos procedentes de la descripción del puesto que aparece en la oferta de empleo.
2. Juega con el diseño.
Un diseñador gráfico es un profesional responsable de mostrar una imagen diferente a lo que se espera para cualquier otro trabajador. Así que, a la hora de destacar, tu currículum debería tener una imagen diferente. Algo que va desde jugar con los colores y los demás elementos gráficos a lanzarte a ideas más arriesgadas, como salirte de las plantillas de currículum convencionales y convertir el tuyo en una infografía o incluir algún logotipo o icono, para facilitar su lectura.
3. Ten en cuenta el perfil de la empresa.
Es importante tener en cuenta el tipo de empresa a la que nos dirigimos. No es lo mismo trabajar para una editorial de enciclopedias o libros de texto que hacerlo para una agencia de street marketing de corte moderno. Así que, tanto el contenido como el diseño de tu CV deben estar en consonancia con la imagen que se espera de ti como profesional dentro de la compañía, más allá del puesto de trabajo solicitado.
4. Considera la opción de un video currículum.
Hoy en día, un video currículum es una excelente manera de presentar tu perfil de forma visual, atractiva y única. A diferencia de un currículum tradicional, el video te permite mostrar tu experiencia, habilidades y creatividad de manera más dinámica, lo que es ideal para diseñadores gráficos. ¿Necesitas inspiración? Visita nuestra página sobre cómo hacer un video currículum.
Crea tu CVPreguntas frecuentes: curriculum diseñador grafico
¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.
¿Debería incluir una carta de presentación con mi currículum para un diseñador gráfico?
Sin duda. Incluir una carta de presentación es algo imprescindible, casi de la misma forma que es incluir tu portafolio digital, en caso de que tengas ya trabajos realizados. Esta carta te va a permitir ofrecer una información adicional y complementar con calidad el contenido de tu cv. No te olvides de personalizarla con el nombre de la empresa a la que te diriges y mantener su contenido en línea con lo que dice tu CV de diseñador gráfico.
¿Puedo acceder a un trabajo de diseñador gráfico sin experiencia?
Aunque es posible hacerlo, deberás apostar por empleos de perfil bajo y para los que cuentes con las habilidades y la formación necesaria. Como apoyo, puedes usar tu experiencia en otras actividades académicas o de voluntariado para cubrir, en parte, esa falta de experiencia.
¿Es una buena idea ajustar mi currículum para un diseñador gráfico para cada trabajo?
Ajustar el currículum es algo necesario y que siempre debemos hacer, especialmente por la variedad de herramientas o perfiles específicos que se mueven dentro de este mundo. Algo para lo que es fundamental analizar la oferta, conocer cuál es la formación académica, la experiencia y los programas necesarios para cubrir la misma y personalizar el currículum en consecuencia.
¿No has encontrado la respuesta a tu pregunta?