Mejora tu búsqueda de empleo con el CV cronológico

Aprende a escribir un CV cronológico profesional con nuestra guía. Descarga una de nuestras plantillas y empieza hoy mismo.

Camilla Profile
Por Camilla

Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota

¿Qué es un curriculum vitae cronológico?

Cuando quieres encontrar trabajo, elegir el tipo de currículum adecuado es fundamental. Sin embargo, es posible que no tengas claro qué formato te conviene elegir. Por eso, en este artículo, te vamos a dar las claves que te ayudarán a elaborar un CV profesional y de calidad.

Aunque hay varios formatos de CV, uno de los más usados es el curriculum vitae cronológico. 

Este sirve para exponer tu experiencia profesional de forma cronológica inversa. Por tanto, muestra tu experiencia a través de los años, empezando por el puesto más reciente y terminando por el más antiguo. Con este formato inverso, la persona que reciba tu currículum se hará una idea de tus periodos laborales, tu empleo más reciente y la evolución de tu carrera profesional.

Como ventaja adicional, presentar este currículum cronológico inverso te mostrará como un candidato que está al día de las últimas tendencias en selección de personal. 

Así que, si quieres que tu candidatura destaque y mejorar tus opciones de conseguir una entrevista, utiliza esta opción. Gracias a su diseño en orden cronológico inverso, los reclutadores solo tendrán que echarle un vistazo a tu currículum para conocer tu último empleo y tu trayectoria profesional hasta la fecha.

Además del CV cronológico, existen otros tipos de currículum, como el curriculum vitae funcional o el curriculum vitae combinado. Te recomendamos echarles un vistazo para averiguar cuál es el que más te conviene según tu situación personal.

Crea tu CV

¿Cómo escribir un curriculum vitae cronológico?

El curriculum vitae es un documento que sirve para redactar un resumen de tu trayectoria profesional, las responsabilidades que has tenido y tus aptitudes profesionales, lo que es necesario para presentar tu candidatura a una oferta de trabajo. Lo recomendable es que el documento esté ordenado correctamente y que sea lo más claro e interesante posible, a fin de captar la atención de la persona que lo reciba.

Desde Ayuda CV, sabemos que escribir este currículum puede ser estresante, sobre todo si no tienes claro cómo hacerlo. Por eso, queremos compartir contigo nuestros conocimientos y ofrecerte la información que necesitas. Especialmente si tenemos en cuenta que este modelo de currículum es el que mejor funciona a la hora de encontrar trabajo.

¿Cuándo se recomienda utilizar el modelo de curriculum vitae cronológico?

El formato de CV cronológico es, junto con el combinado, de los más usados por los candidatos que quieren presentar una candidatura fuerte. El motivo principal es que este modelo te permite incluir una gran cantidad de información, mostrando el contenido siempre bien organizado y accesible.

Si ya llevas tiempo en el mercado laboral y crees que tienes la experiencia suficiente como para que esta sección sea la que destaque en tu currículum, entonces este formato es el que necesitas. Eso sí, ten en cuenta que, si ha habido periodos en los que no has tenido trabajo, los reclutadores lo verán al instante, ya que al incluirse las fechas de tus contratos anteriores, estas no dejarán lugar a dudas.

De todos modos, los reclutadores saben que es difícil encadenar un trabajo con otro. Así que, si estos periodos son breves, no hay nada de lo que preocuparse. A cambio, los reclutadores podrán ver tu recorrido por empresas similares, el nivel de responsabilidad de cada puesto y valorar si las habilidades para CV que has adquirido con el paso del tiempo son útiles de cara al puesto que solicitas.

Hoy en día, cada oferta de empleo recibe cientos de CVs. Por eso, cuanto mejor presentes tu información, más interés despertarás en el seleccionador y más probabilidades tendrás de pasar a la siguiente fase del proceso. Ante tal cantidad de solicitudes, los técnicos de RRHH agradecen el uso de plantillas de CV que faciliten captar a la primera toda la información sobre tu candidatura.

Por eso, si eres un candidato con una amplia trayectoria en puestos relacionados con el sector y que quiere que su experiencia laboral destaque, este es el mejor tipo de CV que puedes usar. Este currículum cronológico es la mejor forma de centrar la atención en esa experiencia, frente a la importancia que les da el currículum funcional a secciones como la formación académica o las aptitudes.

Crea tu CV

Ejemplo de curriculum vitae cronológico

Ahora que sabes cómo funciona este modelo, es momento de pasar a la acción. Para que veas cómo quedaría, descarga esta plantilla y obsérvala detenidamente, lo que te ayudará a hacerte una idea del formato básico de este formato.

Cuando estés listo, tienes que empezar a rellenar este modelo con tus datos. Cuando termines, verás que tus puestos anteriores se ordenan del más reciente al más antiguo. Repásalo para comprobar que las fechas que aparecen en tu CV son correctas y asegurarte de que no falta nada. Con este proceso tan sencillo tendrás tu CV listo para ser utilizado.

Desde Ayuda CV, queremos ayudarte a la hora de buscar trabajo. Por eso, te recomendamos que uses las plantillas de currículum que hemos diseñado para ti. Con ellas ahorrarás tiempo a la hora de pensar cómo estructurar tus datos y te será fácil incluir todo lo que debes, sin olvidar ningún dato importante.

Consejos para crear un curriculum vitae cronológico

Si ya has descargado la plantilla y estás preparado para empezar a escribir tu currículum, conviene que, antes de hacerlo, eches un vistazo a los consejos que te dejamos a continuación:

  • La experiencia laboral es lo primero. Aunque tu formación es importante, lo primero que quieren ver los técnicos de selección son tus aptitudes y habilidades puestas en práctica en las diferentes tareas llevadas a cabo. Por eso, lo que buscan son los puestos de trabajo que tuviste antes y cuáles fueron tus logros profesionales.
  • Revisa bien las fechas. Es posible que, además de ver tu CV y tu carta de presentación, los reclutadores entren en tus redes sociales profesionales, para ver si lo que cuentas en tu currículum encaja con lo que dice tu perfil. Es clave verificar estos datos, ya que si existe alguna discrepancia, esto puede perjudicar a tu candidatura.
  • Menciona tus logros. Además de indicar las fechas y el cargo que has ejercido, es interesante mencionar si conseguiste algún premio o logro por tus habilidades durante tu trayectoria profesional. Tus éxitos profesionales pueden ir desde superar los objetivos marcados, a recibir un ascenso o formar parte de un proyecto que haya recibido algún reconocimiento.
Crea tu CV

Errores que se deben evitar al crear un currículum cronológico

A estas alturas, seguro que sabes cómo se escribe un currículum cronológico. Pero nuestra información no estaría completa si no te explicamos los errores que no debes cometer al redactar el tuyo:

  • Evita incluir puestos no relacionados con tu sector. Nuestra recomendación es incluir los tres o cuatro puestos más recientes. Pero en caso de que hayas tenido un par de trabajos temporales no relacionados, es mejor dejar esos trabajos fuera de tu CV e incluir los que sean más relevantes para el puesto que vas a solicitar, aunque sean más antiguos. Los espacios en tu carrera profesional serán breves y no llamarán demasiado la atención.
  • No incluyas los puestos de trabajo en los que hayas estado muy poco tiempo. Si te viste obligado a dejar un trabajo al poco de empezar y crees que no adquiriste ninguna habilidad importante en él, es mejor no incluir ese puesto en tu currículum.

Para destacar entre los demás candidatos y conseguir el puesto de trabajo de tus sueños, es conveniente que tu curriculum vitae resalte tu trayectoria profesional. Para obtener más información al respecto, te aconsejamos revisar estos artículos: (poner artículos).

Preguntas frecuentes sobre el curriculum vitae cronológico

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.

El currículum cronológico tiene como ventaja destacar tu trayectoria laboral frente a otros modelos, que se enfocan en otros puntos de interés. Además, esa trayectoria no se muestra de forma ascendente, sino descendente. De esta forma, el reclutador verá primero tu último trabajo y después, el resto de tu trayectoria.

Dado que este modelo se enfoca en la experiencia laboral, su uso no se recomienda para quienes no tengan una amplia experiencia laboral. Para estos candidatos, la mejor manera de incrementar sus posibilidades es usar un currículum basado en sus aptitudes y habilidades, como el funcional.

La principal ventaja de este currículum es la forma en la que refleja la experiencia del candidato. De hecho, su diseño facilita resumir una amplia trayectoria laboral y destacar tanto los puestos anteriores, como las habilidades aplicadas, como el trabajo en equipo o los idiomas que dominas.

Como desventajas, aspectos como la formación quedan en un segundo plano. Además, si has tenido algún periodo largo de inactividad laboral, seguramente este destaque en el currículum. Todo ello sin olvidar que este no es el más recomendable para quienes no tengan una extensa experiencia laboral.

Además de los tipos de currículum vitae más comunes, como el currículum cronológico, funcional y combinado, hay otros tipos menos conocidos o menos utilizados que podrían adaptarse a necesidades específicas o sectores particulares. Algunos de estos currículums menos comunes incluyen:

Currículum digital: también conocido como currículum en línea, es una versión electrónica del currículum tradicional. Se crea y comparte en línea, a menudo utilizando plataformas especializadas para destacar habilidades multimedia y enlaces relevantes.

Videocurrículum: un breve vídeo en el que captas el interés de tu futura empresa al compartir tu experiencia y competencias frente a una cámara. ¿Buscas trabajo en el sector creativo? El video currículum tiene el potencial de resaltar tu creatividad y habilidades de una manera que el CV tradicional no podría.

¿No has encontrado la respuesta a tu pregunta?

No dudes en contactarnos.

Camilla Profile
Escrito por Camilla

Camilla es una redactora de contenidos que reside en Varsovia desde hace siete años. Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, ha trabajado como traductora y redactora de contenidos para páginas web.

Fondo azul

¡Consigue que tu currículum sea el que encabece la pila de “sí"!

Artículos relacionados

10 consejos para mejorar tu curriculum vitae

Para destacar en un proceso de selección es necesario tener el mejor currí­culum posible. Con nuestros consejos te será más fácil mejorar tu CV.

Aprende qué es realmente un curriculum vitae y cómo debe ser

Aunque muchas veces lo damos por sentado, saber qué es un curriculum vitae es fundamental para elaborarlo adecuadamente y mejorar nuestra empleabilidad.

Conoce la última tendencia en currículums: el sistema ATS

Aprende a optimizar tu currículum para ATS y consigue una entrevista. Descubre qué es ATS, cómo funciona y cuál es el mejor formato para un currículum ATS.

Currículum de estudiante

Ejemplos y plantillas de curriculum para estudiantes: elige un diseño, crea tu CV y destaca en tu búsqueda de empleo.