Ejemplos y consejos para tu carta de presentación corta
Hacer una carta de presentación corta es más fácil de lo que piensas. Aprovecha los ejemplos y consejos de esta guía y aprende a escribir una carta de presentación corta y eficaz.
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota
¿Cómo hacer una carta de presentación corta? En este artículo, te presentamos una guía completa para redactar una carta de presentación corta profesional y persuasiva.
Analizaremos ejemplos de cartas de presentación cortas y te proporcionaremos consejos sobre cómo estructurar tu documento.
También, te explicaremos cómo utilizarla, junto a tu CV, para destacar en el proceso de selección.
¿Listo para impresionar a los reclutadores? Veamos juntos cómo redactar un texto que refleje tu singularidad como profesional y tu potencial como candidato.
Ejemplo de carta de presentación laboral corta para curriculum de psicólogo
Crea tu carta de presentaciónSi este modelo de carta de presentación no es lo que estabas buscando, échale un vistazo a estos otros tres ejemplos de carta de presentación laboral corta que hemos preparado para ti; seguro que te servirán de inspiración.
Todo lo que necesitas para tu próximo paso laboral
- Carta de intención
- Carta de interés
- Carta de interés vs carta de presentación
- Carta de motivación
- Carta de renuncia
- Como de larga debe ser una carta de presentación
- Como escribir carta de desempleo
- Como escribir una carta de presentación
- Formatos de cartas de presentación
- Plantillas de cartas de presentación inglés
- Que es una carta de presentación
- Que incluir en una carta de presentación
Explora ejemplos de cartas de presentación con ideas y recursos para todas las etapas de tu carrera profesional.
Carta de presentación corta sin experiencia para trabajo de redactor de contenidos
Si te acabas de graduar y estás escribiendo tu carta de presentación sin experiencia, ten en cuenta que las empresas no esperan que tengas un extenso historial laboral, ya que saben que estás comenzando tu carrera. Es más, en estos casos, una carta de presentación breve puede ser tu mejor aliada. Opta por esta solución y destaca, directo y sin rodeos, tus cualidades, los motivos detrás de tu candidatura y tus ganas de aprender.
Crea tu carta de presentaciónCarta de presentación laboral corta para candidatos con experiencia: ejemplo para trabajador social
Redactar una carta de presentación breve, para quienes tienen una larga trayectoria profesional, puede ser todo un reto. Sin embargo, se puede hacer. Echa un vistazo al ejemplo que te ofrecemos a continuación y aprende a redactar una carta de presentación breve y efectiva que resalte tus logros y experiencia laboral.
Crea tu carta de presentaciónModelo de carta de presentación corta para copiar y pegar
También te hemos preparado una plantilla para rellenar. Reemplaza la información genérica con tu propio contenido, personalízala con tus datos y tendrás tu carta de presentación corta y sencilla lista para ser enviada.
Crea tu carta de presentación¿No has encontrado hasta ahora ningún ejemplo relacionado con el puesto de trabajo específico que buscabas? Navega por estas páginas, seguro que encontrarás la solución perfecta para ti.
- Carta de presentación enfermera
- Carta de presentación atención al cliente
- Carta de presentación profesor
- Carta de presentación marketing
- Carta de presentación auxiliar administrativo
- Carta de intención
Y si quieres que tu carta de presentación sencilla y corta se parezca a las que acabamos de ver, sigue leyendo nuestra guía.
En los próximos párrafos, aprenderemos a crear una carta de presentación laboral corta que sea eficaz y persuasiva. Cubriremos desde el formato hasta el contenido, pasando por las secciones y los datos a incluir.
Crea tu carta de presentación1. Elige la estructura de tu carta de presentación laboral corta
La carta de presentación corta es una herramienta esencial en tu búsqueda de empleo. ¿No sabes qué incluir en tu carta de presentación?
A continuación, te mostramos cómo crear una carta de presentación atractiva y profesional, desde los datos de contacto hasta el cierre.
Veremos, para cada sección, ejemplos a seguir y a evitar, así como consejos a tener en cuenta.
Estructura de una carta de presentacion corta
- Encabezado
- Saludo
- Introducción
- Por qué eres un buen candidato para el puesto
- Por qué quieres unirte al equipo
- Cierre y despedida
¿Te cuesta imaginar cómo se vería esto en la práctica? Echa un vistazo a estos tres modelos de cartas de presentación corta creados utilizando nuestras plantillas.
Carta de presentación corta para trabajo: plantilla “Original I”
Redacta tu carta de presentación corta a partir de uno de los modelos presentes en nuestra web. Con nuestras plantillas podrás elegir entre una amplia selección de diseños, desde los más clásicos hasta los más creativos, todos creados por profesionales.
Carta de presentación para trabajo corta: plantilla “Experto”
¿Bloqueo del escritor? Que no cunda el pánico. Si necesitas algo de inspiración, nuestras plantillas te ofrecen consejos y sugerencias sobre cómo redactar las distintas secciones de tu texto.
Carta de presentación corta y sencilla ejemplo: plantilla “Original II”
Entre las muchas plantillas que te ofrecemos, seguro que encontrarás la que mejor se adapte a tu perfil profesional. Es más, ¿quieres enviar tu carta a más de una empresa? Con las plantillas podrás editar secciones en un abrir y cerrar de ojos.
2. Empieza tu carta de presentación corta con un buen encabezado
Después de haber revisado algunas de las plantillas de carta de presentación disponibles en nuestra web, pasamos a ver cómo empezar a redactar tu documento. Como habrás notado ya, como cualquier otro tipo de carta, tu carta de motivación corta tendrá que empezar con un buen encabezado; asegúrate, entonces, de incluir en él los siguientes elementos:- Información del remitente
- Información del destinatario
- Fecha de envío
Ejemplo carta de presentación corta: encabezado
3. Escribe una introducción cautivadora
Para captar el interés de los reclutadores ya desde las primeras líneas, no olvides, en esta sección, de:
- Incluir el nombre específico de la oferta a la que te has apuntado.
- Mencionar brevemente por qué eres el candidato ideal para el puesto.
Recuerda que el objetivo de la carta de presentación es llamar la atención del posible empleador, y que no hay nada mejor que una frase inicial bien redactada para animarlo a leer con atención el resto de tu solicitud.
Ejemplo de introducción para carta de presentación corta
Estimado responsable del proceso de contratación,
Le escribo en relación con el puesto de desarrollador web publicado en LinkedIn el 10 de octubre de 2024. Como profesional con cuatro años de experiencia en el sector y un máster en Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web, creo cumplir con los requisitos necesarios para ocupar la vacante.
4. Indica por qué eres un buen candidato para el puesto
Ahora que has captado la atención del lector, es el momento de demostrar por qué deberían contratarte a ti y no a otra persona. ¿Cómo hacerlo?
Para redactar esta sección, te recomendamos mencionar:
- Detalles que respalden tu idoneidad para la posición.
- Cómo se relaciona el puesto con tu formación y perfil profesional.
¿Tienes logros específicos que deseas resaltar? Menciónalos solo si están relacionados con las responsabilidades del trabajo que estás solicitando.
Ejemplo de por qué eres un buen candidato
En mi puesto anterior como desarrollador web en la empresa Proyecto Online, me encargaba de la asesoría al cliente así como de la elaboración de presupuestos meticulosamente planificados. Además, mejoré significativamente la experiencia del usuario al diseñar páginas web personalizadas que no solo cumplían con los requisitos indicados, sino que lograron superar ampliamente las expectativas de los clientes.
Palabras que expresan acción
- Desarrollar
- Implementar
- Optimizar
- Elaborar
- Asesorar
- Diseñar
Por ejemplo:
- En mi rol como desarrollador web, desarrollé soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del usuario.
- Implementé nuevas funcionalidades en los sitios web, lo que incrementó la interacción del usuario en un 30%.
- Optimicé los tiempos de carga de las páginas, reduciéndolos en un 50%.
- Elaboré informes detallados para la toma de decisiones estratégicas.
- Asesoré a los clientes en la elección de las mejores tecnologías para sus necesidades.
- Diseñé interfaces intuitivas y atractivas, aumentando la satisfacción del cliente.
5. Indica qué te motiva a querer formar parte de la empresa
Explica por qué estás interesado en la posición y en trabajar para esa empresa en particular, asegurándote de comunicar de manera clara y concisa:
- Cuáles son tus objetivos profesionales
- Cómo encajarías en el contexto de la organización
Los empleadores tienen muy poco tiempo para revisar una cantidad impresionante de CV y cartas de presentación. Si quieres destacar entre los demás candidatos y ser contratado, asegúrate de que cada palabra refleje tu interés y compromiso.
Carta de presentación corta: ejemplo de por qué te gustaría ser parte de la empresa
Me apasiona la moda como medio de expresión y estoy entusiasmado con la posibilidad de unirme al equipo de Zara.
Me encantaría poder contribuir al éxito continuo de la empresa, garantizando a los clientes un servicio de calidad. Valoro el trabajo en equipo y siempre estoy dispuesta a aprender y crecer.
6. Cierra tu carta y despídete
¿Cómo despedirse de forma formal y profesional?
- Destaca tu entusiasmo por la oportunidad y expresa tu interés en avanzar en el proceso de selección.
- Concluye tu carta agradeciendo al destinatario por su tiempo y ofreciéndote para proporcionar información adicional si es necesario.
- Termina con un saludo cordial y profesional.
En esta sección, es habitual incluir una llamada a la acción, es decir, solicitar al reclutador que se ponga en contacto contigo para concertar una entrevista.
Ejemplo de cierre para carta de presentación corta
Incorporarme a la empresa supondría para mí un reto apasionante y una excelente oportunidad para mi carrera. Adjunto mi CV y estoy disponible para una entrevista, ya sea por teléfono o en persona.
Agradezco de antemano la consideración de mi candidatura y quedo a su disposición para proporcionar cualquier información adicional que pueda necesitar.
Atentamente,
Carlos Medina
7. Cuida el formato de tu carta
Después de haber visto qué es y cómo hacer una carta de presentación breve, vamos a analizar cuál es el formato recomendado para tu documento.
¿Quieres que te llamen para una entrevista? Descubre algunos consejos útiles sobre los formatos de cartas de presentación y haz que tu solicitud cause una impresión positiva.
- Folio tamaño A4: usa un folio tamaño A4, que es el formato estándar internacional; asegúrate de que tu carta se ajuste correctamente a la página.
- Fuente: elige una fuente profesional, clara y fácil de leer; utiliza la misma fuente en todo el texto, preferiblemente de tamaño 12 puntos.
- Márgenes e interlineado: establece márgenes de 2.5 cm en todos los lados de la página; utiliza un interlineado de 1.5 cm para que el contenido se vea claro y organizado.
- Espaciado: deja un espacio antes y después de cada párrafo para darle a tu documento un aspecto ordenado y bien estructurado.
- Revisa ortografía y gramática: antes de enviarla, lee tu carta unas cuantas veces para evitar errores gramaticales y ortográficos
Para asegurarte de que tu carta esté formateada correctamente, no dudes en usar nuestro generador de cartas de presentación: con nuestra herramienta, podrás ajustar fácilmente los márgenes y el espaciado, así como cambiar el tamaño y el tipo de letra según tus necesidades.
Crea tu carta de presentaciónCómo hacer una carta de presentación corta: qué hacer y qué no hacer
¿Puede una carta de presentación corta ser igual de eficaz y cautivadora que su versión más larga? La respuesta es sí, pero cuidado: brevedad no equivale a vaguedad.
Y eso quiere decir que tu carta de presentación corta tendrá que ser clara, concisa y específica. Veamos cómo.
Carta de presentación corta: qué hacer
- Investigar detalladamente la empresa y el puesto específico al que te postulas.
- Utilizar ejemplos concretos de tu trayectoria profesional para ilustrar cómo has contribuido al éxito en roles similares.
- Centrarte en lo que es relevante para el puesto de trabajo y ser conciso a la hora de comunicarlo.
Carta de presentación corta: qué no hacer
- Copiar y pegar datos y detalles que ya salen en tu currículum.
- Usar en tu carta de presentación un formato, diseño y tipo de letra diferente al de tu currículum.
- Enviar la misma carta a todas las empresas sin personalizarla adecuadamente.
Además, para hacerte la tarea aún más fácil, te recomendamos aprovechar nuestro generador de cartas de presentación.
Elige una plantilla, sigue los consejos de redacción de nuestros expertos y adapta el texto según tus necesidades y preferencias.
Y si lo tratado en esta guía no corresponde exactamente a lo que buscabas, te invitamos a revisar las siguientes páginas; estamos seguros de que allí encontrará información útil:
- Cómo hacer una carta de presentación
- Cómo de larga debe ser una carta de presentación
- Carta de interés vs. carta de presentación
- Carta de renuncia
- Carta de presentación para autocandidatura
- Carta de presentación para trabajo en inglés
- Carta de motivación para universidad
- Carta de motivación para máster
- Carta de motivación para Erasmus