Mejores ejemplos de carta de presentación para profesor
A la hora de conseguir un puesto de profesor no solo puedes destacar por tu curriculum vitae, sino también con una buena carta de presentación
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota
Modelo texto de carta presentación de profesor
Todo lo que necesitas para tu próximo paso laboral
- Cartas de presentación administrativo
- Cartas de presentación atención al cliente
- Cartas de presentación autocandidatura
- Cartas de presentación enfermera
- Carta de motivación Erasmus
- Cartas de presentación máster
- Cartas de presentación marketing
- Cartas de presentación sin experiencia
- Cartas de presentación universidad
Explora ejemplos de cartas de presentación con ideas y recursos para todas las etapas de tu carrera profesional.
Carta de presentación profesor
La carta de presentación para profesor es un documento que siempre deberías adjuntar a tu solicitud de empleo, pues hace mucho más fácil superar las primeras fases del proceso y conseguir una entrevista de trabajo.
El contenido de esta carta te permite exponer lo más destacado de tu perfil profesional y le da al reclutador una visión más concreta de todo lo que puedes aportar al puesto de trabajo al que te presentas. Por si fuera poco, el hecho de incluir esta carta junto a tu solicitud también le demuestra al reclutador el interés que tienes por el puesto, pues no todos los candidatos utilizan la carta de presentación. Así que, si quieres causar una primera impresión de calidad, aprovecha esta oportunidad para destacar sobre los demás.
Cómo escribir una carta de presentación de profesor sobre este ejemplo
Al igual que pasa con las plantillas de currículum, el modelo de carta de presentación que acabamos de ofrecer cuenta con una estructura clara y bien distribuida. ¿Cómo escribir una buena carta de presentación? Para que tú también escribas esa carta de presentación perfecta, estos serían los tres párrafos básicos que forman la estructura.
Encabezamiento: Incluye tus datos personales así como los de la empresa a la que envías la carta.
Investiga también el nombre del encargado del proceso de selección e incluye sus datos de contacto en el encabezamiento.
Primer párrafo: Preséntate, incluye una lista de tus mejores logros e incluye un término gancho.
La idea es que destaques lo más importante de tu carrera profesional, a fin de animar a los reclutadores a saber más de ti en el siguiente párrafo.
Segundo párrafo: Explica por qué eres el mejor candidato para el puesto.
Es el momento de incluir lo más destacado de tu experiencia laboral y tu formación, siempre relacionado con la oferta de trabajo a la que te presentas. Eso sí, los datos incluidos aquí deben estar en consonancia con los de tu currículum de profesor, para evitar incoherencias.
Tercer párrafo: Llamada a la acción.
Si el reclutador ha llegado hasta aquí, tienes mucho hecho. Con este párrafo cerramos el cuerpo de tu carta dejando una llamada a la acción, como puede ser ofrecerte para una entrevista o para hacer cualquier aclaración al respecto. Despídete y firma la carta.
Por cierto, el modelo anterior es el de una carta de presentación corta y aunque no es necesario que sea mucho más larga, puedes ampliar el primer y segundo párrafo en caso de que lo necesites. Algo recomendable, por ejemplo, si estás escribiendo una carta de autocandidatura o estás iniciando de nuevo tu búsqueda de empleo tras un periodo de ausencia en el mercado.
Crea tu carta de presentaciónPreguntas frecuentes sobre las cartas de presentación de profesor
¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.
¿Realmente es necesario usar una carta de presentación para conseguir un puesto de profesor?
Considerando la gran cantidad de currículums que se reciben en cada oferta de empleo que se publica, todo lo que te ayude a destacar es importante. Una buena carta de presentación es el complemento perfecto para incrementar tus posibilidades de avanzar en el proceso de contratación.
¿Cómo de larga debe ser la carta de presentación de profesor?
En general, tanto la carta de presentación como la carta de renuncia y la carta de excedencia tienen una extensión limitada. Una página es suficiente para expresar por qué eres el candidato perfecto o para formalizar tu decisión de dejar el trabajo. Si logras ocupar tres cuartos de la página, mejor aún, ya que el responsable de recursos humanos, o el empleador, tendrá menos que leer.
¿Es adecuada esta carta de presentación si no tengo mucha experiencia?
Sí, la plantilla de carta de presentación que hemos comentado sería adecuada dado que, aunque no tengas experiencia, sí puedes incluir tus prácticas, tu formación académica y otros detalles interesantes para el perfil que sea necesario. Eso sí, tenlo en cuenta y crea tu CV sin experiencia en consonancia con esta carta, o a la inversa, para evitar incoherencias.
¿No has encontrado la respuesta a tu pregunta?