Conoce las mejores plantillas de cartas de presentación

Destaca tus habilidades con estas plantillas de carta de presentación gratis. Escoge la tuya, rellénala con tus datos y descárgala en tan solo unos segundos.

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

Plantillas de carta de presentación

¿Sabías que hay una forma de conseguir que tu currículum destaque sobre otros candidatos? La respuesta está en tu carta de presentación. Este documento complementa al curriculum vitae y te permite destacar los elementos más relacionados con el cargo que has solicitado. También demuestra tu interés por ocupar la vacante que ofrece la empresa, pues su creación requiere de tiempo y esfuerzo. 
Para dar una buena impresión y demostrar que eres el mejor candidato para el perfil profesional requerido debes investigar un poco la empresa a la que te diriges. Te recomendamos entrar en su web y en su página de redes sociales para conocer cuáles son los valores y los demás aspectos importantes de la compañía, lo que te será muy útil a la hora de redactar esa carta.
Para que organizar esa información tampoco sea un problema, en AyudaCV ponemos a tu disposición varias plantillas de carta de presentación para descargar. Con ellas aumentarás tus probabilidades de conseguir el puesto de trabajo que deseas y llegar más lejos con tu candidatura.
Como muestra, a continuación tienes algunos ejemplos de plantillas de carta de presentación. Aunque el diseño de cada una sea diferente, todas siguen la misma estructura. También incluyen la misma información, como los datos del candidato y de la empresa, un saludo e introducción, el desarrollo y el cierre. Es fundamental que a la hora de elegir y hacer la tuya consideres la empresa en la que quieres trabajar, el sector y el puesto. Con esa información clara, echa un vistazo a nuestras plantillas y elige la que mejor se adapte a ti. ¡Escribir una carta de presentación debería ser fácil!

Crea Tu Carta De Presentación

Plantilla de carta de presentación clásica

Este tipo de carta de presentación se caracteriza por un diseño clásico, así que es la herramienta ideal si quieres solicitar un puesto de trabajo más técnico y menos creativo. Se caracteriza por tener una tipografía elegante, normalmente Serif, que le da un aspecto formal a la página.

Además, este tipo de carta tiene unos estilo discreto y poco llamativo. Como resultado, la información sobre el candidato aparece reflejada en el texto sin extras innecesarios. Ideal para que el reclutador tenga una visión clara y sin florituras de tu trayectoria. 

Plantilla de carta de presentación original

Este segundo modelo de carta de presentación destaca por presentar el contenido de una manera innovadora. Si quieres impresionar al reclutador con un diseño más personal, esta es la plantilla que buscas. 

El encabezado destaca por su color, que resalta tu nombre y tus datos personales. Además, los iconos y el aspecto gráfico cobran una mayor importancia. Este tipo de plantilla es ideal si quieres captar la atención del personal de Recursos Humanos con un solo vistazo. Es especialmente útil si buscas trabajo en el área creativa, de marketing, innovadora o estratégica de una empresa.


Plantilla de carta de presentación funcional o básica

Este tercer modelo de carta de presentación es más sobrio y también más conciso. Su planteamiento deja de lado el diseño y se caracteriza por un formato más directo y sencillo, donde lo que cuenta es la información.

Este modelo es ideal para esos cargos más básicos, en los que no se necesitan grandes adornos ni florituras. Basta con presentar la información más básica sobre tu perfil, que será la que el equipo de selección usará para que sigas en el proceso y si las expresas con claridad puede ser un punto adicional a tu favor.

Así que, si quieres ir directo al grano y mejorar tus probabilidades de conseguir una entrevista, esta es la plantilla que debes utilizar.

Plantilla de carta de presentación moderna

En este último modelo de carta de presentación destaca principalmente tu experiencia. Pero también tiene un diseño mucho más actual, que muestra que estás al día de las últimas tendencias en modelos de cartas de presentación y en su diseño. Se caracteriza por un estilo limpio y poco cargado, donde se incluyen iconos para destacar tus datos de contacto.

Esta plantilla es ideal para quienes quieran dar la imagen de una persona innovadora y curiosa, que se interesa por las novedades. También es muy útil para mostrar tu experiencia y logros con claridad. Por eso, recomendamos esta plantilla para solicitar un empleo relacionado con la investigación y el desarrollo, la creatividad o el área digital de una empresa. Sectores en los que esta plantilla deja clara tu motivación e interés por mantenerte al día.

>Como ves, hay distintos modelos de plantillas de cartas de presentación. Cada una es adecuada para responder a un tipo de oferta y se ajusta a necesidades concretas. Por eso, es importante que conozcas estas plantillas de currículum y apuestes por la que mejor se adapte a ti y al puesto al que envías tu solicitud de empleo.

Para conseguirlo, el primer paso, es tener clara la imagen que quieres dar al seleccionador. Esto depende de ti, pero también de las características requeridas para el puesto. El segundo paso es elegir el tipo de plantilla más coherente con la impresión que buscas dar y el trabajo al que aspiras. El tercer paso es descargarla y redactarla tú mismo, con la ayuda de nuestros consejos.

Si este artículo te ha parecido interesante, encontrarás más contenidos útiles para tu búsqueda de empleo en los siguientes artículos, desarrollados por expertos y con un perfil práctico muy atractivo. En ellos hablamos sobre Cómo crear una carta de presentación, Formatos de carta de presentación o Ejemplos de cartas de presentación. Échales un vistazo y consigue tu puesto de trabajo ideal en la empresa que deseas.


Preguntas Frecuentes sobre plantillas de cartas de presentación

P: ¿Cómo diseñar una carta de presentación?

El diseño de una carta de presentación depende principalmente del puesto y del sector de la empresa. Si queremos un cargo de abogado seguramente no usemos las mismas plantillas de carta de presentación que usamos si queremos un puesto de diseñador gráfico o de mozo de almacén. El primer caso requiere de un diseño serio y formal, el segundo debería ser más creativo y el tercero convendría que fuera breve y claro en su planteamiento. Si tienes dudas, recurre a las plantillas que desde AyudaCV te ofrecemos en este artículo.

P: ¿Por qué es importante hacer una presentación personalizada para un trabajo?

Hacer una carta de presentación personalizada es una prueba de nuestro interés por el puesto y por la empresa. Invertir unos minutos en ver su página web y sus redes para personalizar la carta nos permite mejorar nuestra imagen, la primera impresión que damos a la empresa, para colocarnos un nivel por encima de otros usuarios.

P: ¿Cómo hacer una carta de presentación en inglés?

A la hora de redactar una carta de presentación en inglés se aplica todo lo que hemos comentado a lo largo de este artículo. La única diferencia, obviamente, es el idioma, pues la estructura y lo que incluye cada sección es idéntica a lo que hemos comentado en los ejemplos anteriores.

AyudaCV

Mueve tu curriculum a la cima de la pila de "si"!

CREA TU CARTA DE PRESENTACIÓN

Personalizamos tu experiencia.

Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.

Gestionar cookies