Objetivo profesional: ejemplos para tu CV

Esta página cubre todo lo que necesitas saber sobre los objetivos profesionales del currículum, incluyendo ejemplos y consejos de escritura.

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR

Tabla de Contenidos

  1. Objetivo profesional currículum: ejemplos y consejos de escritura
  2. ¿Qué es un objetivo profesional en un curriculum?
  3. ¿Cuándo incluir un objetivo profesional en un currículum?
  4. ¿Cómo escribir un objetivo profesional de curriculum eficaz?
  5. Objetivo profesional ejemplos

Objetivo profesional currículum: ejemplos y consejos de escritura

A veces los solicitantes de empleo necesitan algo extra para que su currículum destaque. Un objetivo profesional de CV puede hacer precisamente eso. Agregar un objetivo profesional a la parte superior de tu CV puede captar la atención de posibles empleadores, así como transmitir los puntos clave de tu solicitud de manera sucinta.

En este artículo, veremos exactamente qué es un objetivo profesional de CV, cuándo podrías usarlo y cómo escribir uno. También proporcionaremos algunos ejemplos de objetivos profesionales de CV que puedes usar como inspiración.

¿Qué es un objetivo profesional en un curriculum?

Un objetivo profesional de currículum, que a veces se llama perfil profesional de CV o declaración de objetivos, es un par de oraciones en la parte superior del CV que aclaran el objetivo principal de tu solicitud. Por ejemplo, puede servir para explicar al gerente de contratación por qué estás solicitando un determinado puesto o una empresa en particular. Puedes usarlo para resumir brevemente tus habilidades, experiencia y objetivos para que el reclutador pueda comprender rápidamente quién eres y qué estás buscando.


¿Cuándo incluir un objetivo profesional en un currículum?

Hay ciertas situaciones en las que podría ser especialmente útil incluir un objetivo profesional en tu currículum. A menudo, es cuando algo ha cambiado en tu trayectoria laboral y deseas ofrecer una explicación que exponga tu situación y permita a los empleadores comprender el propósito de tu solicitud.

Aquí hay algunos ejemplos de cuándo puede usar un objetivo profesional de CV:

  1. Eres nuevo en el mercado laboral

  2. Si eres nuevo en el mercado laboral y, por ejemplo, acabas de graduarte de la universidad, es posible que no tengas mucha experiencia profesional en tu CV. En este caso, un objetivo profesional es una excelente manera de delinear tus aspiraciones profesionales y agregar algo de sustancia a tu CV, ayudando a perfilar una imagen de quién eres como candidato.

  3. Estás pensando en dar un giro a tu carrera profesional

  4. Cuando decides cambiar de profesión, es probable que no tengas mucha experiencia en la nueva industria o título de trabajo elegido. Sin un objetivo profesional, los empleadores potenciales pueden cuestionar la relevancia de tu CV para el puesto vacante. Sin embargo, añadir un objetivo profesional de CV te dará la oportunidad de explicar que estás haciendo un cambio de carrera y de llamar su atención sobre cualquier habilidad y experiencia que te vaya a servir en el nuevo sector.

  5. Te has mudado a una nueva área

  6. Mudarse es una razón común para buscar un nuevo trabajo. Sin embargo, sin contexto, algunos empleadores pueden cuestionar por qué has solicitado un trabajo tan lejos de tu ubicación actual. En este caso, un objetivo profesional de CV puede explicar que te estás mudando y hacerles saber que estás listo para una nueva aventura.

  7. Quieres reincorporarte al mercado laboral tras una pausa

  8. Ya sea debido a una enfermedad, tener un hijo u otras razones personales, es posible que hayas tenido un descanso prolongado del trabajo. Un objetivo profesional de CV te permite abordar eso e indicar cuáles son tus objetivos profesionales para el futuro, centrándote en las habilidades y atributos que aportarás a un nuevo rol.

¿Cómo escribir un objetivo profesional de curriculum eficaz?

Así que quieres añadir un objetivo profesional a tu CV. Pero, ¿cómo se escribe uno? Sigue estos consejos para crear un objetivo profesional de CV de primer nivel.

  1. Sé breve
  2. Un objetivo profesional de CV solo debe ser de alrededor de dos a tres oraciones. Si escribes algo más largo, la persona que está leyendo podría perder interés. Por ejemplo, puedes incluir una frase sobre tu formación y otra sobre tus objetivos profesionales futuros.

  3. Usa palabras clave
  4. Incluye palabras clave y frases de la descripción del trabajo, particularmente rasgos que los empleadores han dicho que están buscando, como “trabajador” u “orientado a los detalles”. Además, piensa en los puntos clave que deseas transmitir y pon estas palabras en tu objetivo profesional para que los lectores puedan distinguirlos puntos importantes cuando lo hojeen.

  5. Céntrate en cómo puedes aportar valor
  6. En tu objetivo profesional de CV, debes mencionar cómo aportarás valor a la empresa si te contratan. Por ejemplo, tal vez tengas mucha experiencia en un área o se te dé bien tomar la iniciativa para hacer que las cosas sucedan.

  7. Sé específico
  8. Debes adaptar tu objetivo profesional de CV a cada trabajo que solicites, mencionando los puntos que son relevantes para cada rol y negocio. También puedes nombrar explícitamente a la empresa y decir por qué quieres trabajar allí.


Objetivo profesional ejemplos

Aquí hay algunos ejemplos de objetivos profesionales de CV para diferentes industrias y roles. Echa un vistazo a nuestros ejemplos y piensa en cómo podrías usar elementos de estos y personalizarlos para tu objetivo profesional de CV.

Ejemplo de objetivo profesional: manager

Ejecutivo responsable, meticuloso y eficiente con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos. En busca de un puesto en la empresa XYZ para perfeccionar habilidades de liderazgo con el fin de aumentar la productividad e impulsar el rendimiento.

Ejemplo de objetivo profesional: RRHH

Profesional acostumbrado al trabajo en equipo y con excelentes habilidades interpersonales, busca un puesto en la compañía ABC para aportar 10 años de experiencia transformando las relaciones con los empleados en el departamento de recursos humanos.

Ejemplo de objetivo profesional: IT

Recién graduado en informática, busca oportunidades de desarrollo profesional como técnico de soporte junior. Hábil en encontrar soluciones, trabajar en equipo y en la detección de fallas de seguridad.

Ejemplo de objetivo profesional: Marketing digital

Experto en marketing digital en busca de un puesto en el que aportar habilidades de gestión para dar dirección a una estrategia de marca digital. Experiencia en fundamentos de inbound marketing, SEO, análisis y gestión de redes sociales.

Para ayudarte con el resto de tu CV, no olvides consultar nuestras guías sobre cómo hacer tu currículum, plantillas de currículum y ejemplos de currículum.

Preguntas frecuentes: objetivo profesional ejemplos

P: ¿Cuáles son las secciones principales de un CV?

Las partes principales de un CV incluyen tu información personal, así como detalles sobre tu experiencia laboral, conjunto de habilidades y educación. Tu información personal debe incluir todos los detalles que el gerente de contratación pueda necesitar para comunicarse contigo, como tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Hoy en día, eso también incluye redes sociales relevantes y perfiles de LinkedIn.

En tu sección de historial laboral tendrás que anotar tu puesto actual y los anteriores, junto con los logros asociados, en orden cronológico inverso. Tu sección de habilidades debe resaltar las habilidades relevantes, incluyendo las habilidades blandas como las habilidades duras. La sección de educación debe cubrir cualquier calificación y certificación que puedas tener, ya sea que salgas de la escuela secundaria o tengas un título universitario.

P: ¿Necesito escribir una carta de presentación?

Cada solicitud de empleo debe incluir tanto un CV profesional como una carta de presentación. Trabajan en conjunto para mostrarle al reclutador que encajas perfectamente en el trabajo y ayudarte a conseguir una entrevista de trabajo. Mientras que en el CV incluyes información básica, en la carta de presentación puedes ampliar tus experiencias relevantes y tu conjunto de habilidades para explicarle al reclutador por qué eres un buen candidato y por qué quieres trabajar para la empresa. Siempre debes personalizar tu carta de presentación y CV para la descripción específica del trabajo.

P: ¿Puedo obtener ayuda con mi CV en línea?

Hay mucha ayuda para guiarte al escribir tu CV antes de tu búsqueda de empleo. Ya sea que estés buscando tu primer trabajo o tengas varios años de experiencia laboral, comenzar un CV desde cero es un desafío. Utiliza nuestro creador de CV e inspírate con las plantillas de CV y los ejemplos de CV. También encontrarás ejemplos específicos de objetivos profesionales para ayudarte con la redacción de este elemento del CV.

AyudaCV logo

Mueve tu curriculum a la cima de la pila de "si"!

CREA TU CV

Personalizamos tu experiencia.

Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.

Gestionar cookies