Crea tu currículum vitae en inglés
Ahora sí que lo sabes todo. Mantén la extensión en una página, evita frases muy largas y destaca tu experiencia de manera concisa. Hay muchísimas oportunidades ahí fuera, ¡aprovéchalas!
¿Quieres trabajar en el extranjero? Aprende cómo redactar un currículum en inglés y consigue trabajo en Londres, Sídney o Nueva York.
NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR
Si has decidido tomarte un año sabático en el extranjero, trabajar en Londres durante un verano o mudarte a Dublín, redactar tu CV en inglés será tu primer y quizás más complicado reto.
En esta guía veremos cuáles son las secciones que no podrán faltar y las de las que podrás prescindir. ¿Listo para descubrir ¿cómo hacer un currículum? ¡Empecemos!
Has decidido dar el paso y buscar oportunidades laborales en el extranjero. Ya lo tienes todo preparado para mudarte e iniciar una nueva etapa en otro país.
Has tachado ya casi todos los recados de la lista: le has pedido a tu vecino que cuide de tus plantas cuando no estés, has cancelado la membresía del gimnasio y hasta te has informado sobre cómo viajar en avión con Rayuela, tu gato.
Lo último que te queda por hacer es enfrentarte a la tarea más difícil de todas: ¡escribir un curriculum vitae en inglés!
Entendemos lo desafiante que puede ser enfrentarse a la hoja en blanco y el estrés que puede causar este tipo de situación.
¿No tienes claro cómo traducir tu título universitario? ¿Te preguntas si debes o no incluir una foto? ¿No sabes en qué orden hay que poner las fechas? No te desanimes, que vamos a estar a tu lado durante todo el proceso.
En esta guía veremos, paso a paso, cómo redactar un currículum en inglés, qué diferencias hay si lo comparamos con uno en español y ejemplos de currículum en los que inspirarte.
¿Qué te lo has pensado mejor, dices? ¿Te has enterado de que tu vecino no tiene mano para las plantas, Rayuela sufre de claustrofobia y ya no quieres partir?
Ten en cuenta que hacer un currículum en inglés no solo es útil para los que quieren mudarse a un país de habla inglesa o trabajar para una de las grandes multinacionales que hay alrededor del mundo.
En España también hay muchas oportunidades de destacar con un currículum en inglés. ¿Cómo reconocerlas?
Si para un puesto de trabajo se requiere un currículum en inglés, por ejemplo en una empresa internacional con empleados de distintos países, este requisito será especificado en la oferta, que probablemente también estará en inglés.
¿Listo para vivir nuevas aventuras? Tu English CV será tu pasaporte hacia oportunidades y experiencias extraordinarias.
¿Eres cocinero y te gustaría ampliar tus conocimientos en el extranjero? ¿Quieres aprender nuevas técnicas y descubrir nuevos sabores? Echa un vistazo a este modelo de CV en inglés.
Barcelona
(+34) 555 55 55 55
ejemplo@ejemplo.es
Experienced chef with over five years of kitchen experience. Develops unique Catalan-Spanish recipes and innovative seasonal menus with local ingredients. Proven culinary leader with strong workflow coordination, training and communication skills.
Bistró Hotel, Chef
Barcelona, Jan. 2022 – Current
Catalunya Hotel, Chef
Barcelona, May. 2019 – Jan. 2022
Magnolia Hotel, Junior sous chef
Barcelona, Jan. 2017- May. 2019
Jan. 2017
Culinary Institute of Barcelona
Certificate of Culinary Arts
¿Quieres utilizar este ejemplo para redactar tu currículum en inglés? Personalízalo en función de tu experiencia, reemplaza el texto en los campos con tu información y lo tendrás listo para ser enviado.
Y si no estás seguro de si es el ejemplo adecuado para ti, te recordamos que en AyudaCV tenemos plantillas de currículum para distintos sectores.
Examinemos ahora, una a una, las principales diferencias entre un currículum en español y uno en inglés. Tenerlas bien claras te ayudará a redactar tu documento en un idioma que no es el tuyo.
En países como Reino Unido o Estados Unidos, es común utilizar currículums sin fotografía. La razón detrás de esto es que se considera que la apariencia física del candidato no debería influir, en modo alguno, en el proceso de selección.
Para una mayor igualdad de oportunidades y al fin de combatir la discriminación en el entorno laboral, tampoco hará falta que incluyas tu fecha de nacimiento. En cuanto a las fechas de inicio y fin de tus trabajos anteriores, ten en cuenta que el formato cambia: en España, así como en el Reino Unido y en el resto de Europa, es DD/MM/AAAA, mientras que para Estados Unidos y Canadá será MM/DD/AAAA.
Enfócate en resaltar los logros específicos que hayas conseguido alcanzar en tus trabajos anteriores en lugar de simplemente enumerar las tareas realizadas. Esto te ayudará a destacar tu experiencia de manera más efectiva.
Para ofertas de trabajo en el extranjero, a menudo te piden que indiques en el currículum tu nacionalidad. Esta información sirve a la empresa para averiguar si estás legalmente autorizado para trabajar en el país en cuestión, ¡no olvides incluir este dato!
Por otra parte, si para trabajar en un determinado país necesitas un permiso de trabajo que no tienes, evita mencionar tu nacionalidad. Si tu perfil convence al seleccionador, se pondrá en contacto contigo para concertar una entrevista y ahí es cuando tendrás la oportunidad de abordar el tema.
Las referencias en el currículum son personas que pueden confirmar tu experiencia y habilidades. Suelen ser antiguos jefes o compañeros de trabajo que puedan respaldar tu idoneidad para el puesto. En algunos países, las referencias tienen más peso que en otros.
Si quieres trabajar en el extranjero, en Inglaterra por ejemplo, es probable que el reclutador, después de revisar tu currículum, te solicite referencias de trabajos anteriores. Es buena práctica tenerlas listas para entregar.
¿Quieres saber más? ¿Quieres saber cómo crear tu currículum gratis o buscas plantillas para descargar? Navega por estas páginas y obtén información adicional:
Un currículum bien organizado es un elemento crucial, tanto si buscas oportunidades profesionales en el extranjero como si simplemente quieres tener más posibilidades de conseguir un trabajo en inglés.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo crear un English CV atractivo y profesional. Para cada sección, veremos ejemplos a seguir y a evitar, así como consejos imprescindibles a tener en cuenta.
¿Quieres que la American Airlines te contrate de inmediato? Sigue nuestros tips.
Incluye aquí tu nombre y apellidos, tu número de teléfono con el código del país (+34 para España) y una dirección de correo electrónico profesional.
Correcto
John Smith, 123 Main Street, Madrid, Spain, +34 123 456 789, john.smith@email.com
Incorrecto
John Smith, Calle Principal 123, Madrid, Spain, 123 456 789, mi_correo@email.com
En este párrafo de tu CV en inglés tendrás que resaltar tus habilidades y objetivos profesionales. Personaliza esta sección para cada solicitud, enfocándote en lo que puedes aportar a la empresa.
Correcto
Skilled and experienced marketing manager with over 10 years of experience working with production, marketing, digital and editorial teams. Strong initiative, focused on meeting goals, organizing priorities and achieving maximum productivity. Committed to meeting deadlines and building strategic partnerships to bolster online presence and drive engagement.
Incorrecto
Marketing manager looking for a job in this area.
¿Quieres impresionar a los reclutadores con tu CV in English? Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, destacando logros y responsabilidades clave. Utiliza verbos de acción para captar la atención de quien lee. Usa porcentajes y números para cuantificar tus logros.
Correcto
Jan 2021 – Jan 2023, Marketing Team Lead, ABC Company, Madrid, Spain
Incorrecto
Jan 2021 – Marketing Team Lead, ABC Company, Madrid, Spain
Para un CV English impecable, enumera tus títulos académicos y certificaciones más relevantes, empezando por el más reciente. Haz mención a tu título de bachillerato solo en caso de que no hayas cursado estudios universitarios. No olvides incluir el nombre del instituto y la fecha de graduación.
Correcto
Bachelor of Fine Arts in Graphic Design, UB School of Art, Dec 2013, Barcelona, Spain
Incorrecto
2013, Bachelor of Fine Arts in Graphic Design
Incluye en tu English CV entre 8 y 10 apartados en los que destacar tus habilidades específicas relacionadas con la posición a la que te estás postulando. Combina conocimientos técnicos con habilidades interpersonales. Usa palabras clave relevantes para la industria a la que te diriges.
Correcto
Incorrecto
Menciona los idiomas que hablas, especificando tu nivel de competencia. Te recomendamos utilizar el estándar europeo, es decir, la clasificación A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Ten en cuenta que los niveles están ordenados del más bajo al más alto, siendo A1 el más básico y C2 el más avanzado.
Correcto
Incorrecto
Las referencias te permiten proporcionar a los posibles empleadores una validación externa de tus habilidades y experiencia.
Si quieres añadirlas a tu curriculum vitae en inglés, puedes crear una sección separada titulada “References” o “References available on request”. Incluye aquí los nombres, cargos desempeñados, información de contacto y una breve descripción de tu relación con cada referencia.
Asegúrate de informar a las personas que has elegido. No es obligatorio proporcionar referencias de antemano, pero te recomendamos estar preparado para compartirlas en caso de que el empleador te las pida a lo largo del proceso de selección.
Correcto
John Smith
Product Manager
ABC Company
123 Main Street, Madrid, Spain, +34 123 456 789
john.smith@email.com
Relationship: department manager
Incorrecto
John Smith, john.smith@email.com
Ahora que has redactado tu currículum en inglés, es el momento de ocuparte de tu carta de presentación. Al escribirla, ten en cuenta cuál es su propósito principal: impresionar al encargado del proceso de selección y animarle a que lea tu currículum.
¿No sabes cómo lograrlo? Quizás estos consejos te puedan ayudar.
Asegúrate de que la información en tu carta haga referencia de manera coherente a la del currículum en inglés, pero evita repetir exactamente lo mismo. Destaca los aspectos más relevantes de una manera distinta y complementaria.
La carta de presentación en inglés se divide en cuatro partes: encabezamiento, saludo inicial, cuerpo y cierre. Cada una tiene su importancia y tendrá que estar estructurada adecuadamente.
Antes de empezar a escribir, recopila información sobre la empresa. ¿Cuáles son sus valores y su misión? ¿Se comunican de forma informal con los clientes? Conocer estos detalles te ayudará a redactar una carta que encaje con el puesto y la visión de la empresa.
Así como para el currículum, una página será más que suficiente para exponer tus motivaciones y demostrar tu interés. Ahora sólo te queda leerla, verificar que no haya errores y listo, ¿haz hecho clic en Enviar ya?
También, comprueba que tu carta de presentación mantenga una coherencia visual con tu CV. Para asegurarte de utilizar en ambos documentos las mismas fuentes y plantillas, no dudes en usar nuestro creador de CV.
¿Has empezado ya a escribir tu currículum en inglés y quieres que sea impecable? Consulta esta lista y no se te olvidará de ningún detalle importante.
Pide a alguien que tenga un muy buen nivel del idioma que revise tu texto. Así evitarás errores ortográficos, gramaticales y de estilo.
Comprueba que las palabras y frases de tu documento estén correctamente redactadas. Utiliza un corrector automático para que tu CV luzca impecable y profesional.
¿Chips o French fries? Si te has apuntado a una oferta de trabajo en UK, utiliza el inglés británico; si es para empleos en Estados Unidos, utiliza el inglés americano. Mantén la coherencia en todo el documento.
Incluye solo la información relevante para el puesto y destaca tus logros más significativos de manera clara y concisa.
Inserta palabras clave relacionadas con la industria y el sector de la oferta. Eso hará que tu currículum sea más atractivo para los sistemas de búsqueda de candidatos.
Las puedes encontrar en la descripción de la oferta. Úsalas para que tu currículum sea compatible con el sistema ATS.
Para un currículum fácil de leer, y que deje una impresión positiva en el reclutador, asegúrate de que la estructura de tu documento esté bien organizada.
¿Buscas diseños y formatos en los que inspirarte? En AyudaCV encontrarás ejemplos de presentación de currículum, plantillas y consejos, pensados específicamente para ayudarte a redactar tu CV.
Ahora sí que ya casi tienes todo lo que necesitas para crear tu currículum en inglés. ¿Qué es lo que falta? Descúbrelo en la siguiente sección.
Al escribir un currículum en inglés, es esencial traducir correctamente los términos clave. Sigue esta pauta para que tu documento se vea claro y comprensible.
Veamos cómo traducir los estudios y títulos que más a menudo se encuentran en los currículums.
Las habilidades son un elemento clave en tu currículum. Asegúrate de traducirlas correctamente.
¿Y qué pasa con las secciones opcionales? Quizás te resulte útil echar un vistazo a estas traducciones.
Una traducción escrupulosa de estas palabras asegurará que tu currículum refleje con precisión tus logros y habilidades. Recuerda siempre revisar la coherencia y exactitud lingüística de tu documento antes de enviarlo.
En inglés, la palabra española “currículum” se traduce como “resume” o “CV” (Curriculum Vitae).
En España, hablamos de currículum o curriculum vitae para referirnos al documento que resume tu experiencia laboral, educación y habilidades y que utilizas para presentarte en un proceso de búsqueda de empleo.
En Estados Unidos y Canadá, en cambio, para describir un documento de este tipo, tendrás que utilizar el término “resume”. En estos dos países, la palabra “CV” también existe, pero se usa para indicar un documento más extenso y que se utiliza sobre todo para puestos académicos o de investigación.
¿Estás pensando mudarte a Irlanda, Nueva Zelanda, Australia o Reino Unido? Entonces tendrás que redactar un “CV” in inglés, de acuerdo con la terminología allí comúnmente utilizada.
Sea cual sea tu destino, antes de hacer la maleta, recuerda utilizar el término que más relevante sea en función del país en el que te vayas a vivir.
No se trata solamente de traducir palabras y conceptos, hay algo más que eso. Estás por adentrarte en una nueva cultura y es inevitable que las reglas y normas a seguir sean distintas a las de España.
¿Listo para descubrir nuevos lugares y nuevas costumbres? A continuación encontrarás la información que necesitas para resolver todas tus dudas.
A la hora de redactar tu currículum en inglés tendrás que traducir “formación académica” como “education”. En esta sección, al igual que en tu currículum en español, tendrás que indicar tus títulos, estudios realizados y cualquier otra información que consideres relevante.
Debido a que la edad no debería influir en las decisiones de los reclutadores, en algunos países de habla inglesa, como Estados Unidos y Reino Unido, al candidato no se le requiere incluir su fecha de nacimiento. Así que, si has decidido empezar una nueva etapa de tu vida en un país anglosajón, te recomendamos que omitas este dato y así evitarás posibles discriminaciones en función de tu edad.
En tu currículum en inglés, incluye habilidades relevantes para el puesto, como “communications skills” (habilidades de comunicación), “leadership” (liderazgo), “problem solving” (resolución de problemas) y cualquier otra aptitud que sea importante para el puesto al que te quieras postular.
Ahora sí que lo sabes todo. Mantén la extensión en una página, evita frases muy largas y destaca tu experiencia de manera concisa. Hay muchísimas oportunidades ahí fuera, ¡aprovéchalas!
Personalizamos tu experiencia.
Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.