Carta de motivación para universidad: guía y ejemplos
Escribir una carta de presentación efectiva para la universidad puede ser clave en tu solicitud. Descubre cómo destacar tus motivaciones con los ejemplos y consejos de esta guía.
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota





Prepararte para la universidad es algo emocionante y desafiante a la vez. Has elegido la facultad y estás listo para empezar esta nueva etapa. Solo falta enviar una carta de motivación.
Entendemos que esto pueda generar cierta ansiedad y estamos aquí para ayudarte. En esta guía, aprenderás a describir tus intereses y las razones que te impulsan a elegir una y no otra institución educativa.
Para empezar, si quieres impresionar al comité de admisiones, no te pierdas el ejemplo de carta de motivación para universidad que compartimos a continuación.
Carta de motivación para universidad ejemplo
Crea tu carta de motivaciónSi este modelo de carta de presentación corta no es lo que estabas buscando, échale un vistazo a estos otros tres ejemplos de carta de motivación para universidad que hemos preparado para ti; seguro que te servirán de inspiración.
Crea tu Carta de motivaciónTodo lo que necesitas para tu próximo paso laboral
- Cartas de presentación administrativo
- Cartas de presentación atención al cliente
- Cartas de presentación autocandidatura
- Cartas de presentación enfermera
- Carta de motivación Erasmus
- Cartas de presentación máster
- Cartas de presentación marketing
- Cartas de presentación profesor
- Cartas de presentación sin experiencia
Explora ejemplos de cartas de presentación con ideas y recursos para todas las etapas de tu carrera profesional.
Ejemplo de carta de motivación para universidad CEU
La Fundación CEU cuenta con cuatro universidades en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla. Inspírate en este ejemplo, redacta tu carta y alcanza tu objetivo de ser admitido.
Ejemplo de carta de motivación para la universidad para la facultad de Medicina
Si desde siempre has soñado con ser médico, inspírate en este modelo de carta de presentación y haz tu sueño realidad.
Modelo de carta de motivación de acceso a la universidad
También te hemos preparado una plantilla para rellenar. Reemplaza la información genérica con tu propio contenido, personalízala con tus datos y la tendrás lista para enviar.
Crea tu carta de motivación¿Te gustaría que tu carta de motivación para la universidad se pareciera a las que acabamos de ver? Sigue leyendo para aprender a crear un documento eficaz y persuasivo, desde los datos de contacto y el saludo hasta su cierre.
1. Elige la estructura para hacer tu carta de motivación para la universidad
¿Cómo escribir una carta de motivación para una universidad? La estructura típica de una carta de motivación para universidad debería incluir:
- Encabezado (tus datos y los del destinatario)
- Saludo
- Introducción (dónde y qué quieres estudiar)
- Por qué eres un buen candidato para la universidad
- Cómo crees que el programa de estudio/la universidad podría beneficiarte
- Cierre y despedida final
¿Te cuesta imaginar cómo se vería esto en la práctica? Echa un vistazo a estos tres ejemplos de cartas de motivación para la universidad creados utilizando nuestras plantillas.
2. Empieza tu carta de motivación con un buen encabezado
Después de haber revisado algunas de las plantillas de carta de presentación disponibles en AyudaCV, pasamos a ver cómo empezar a redactar tu documento.
Como habrás notado ya, como cualquier otro tipo de carta, tu carta de motivación para ingresar a la universidad tendrá que empezar con un buen encabezado; asegúrate, entonces, de incluir en él los siguientes elementos.
- Información del remitente: tu nombre completo, número de teléfono y una dirección de correo electrónico profesional.
- Información del destinatario: si no conoces el nombre de la persona a quien va dirigida la carta, dirígete al departamento de admisiones, seguido del nombre de la universidad y su dirección.
- Fecha de envío: incluye la fecha justo debajo de la información del remitente y del destinatario para una presentación clara y ordenada.
Ejemplo de carta de motivación para acceder a la universidad: encabezado
3. Redacta una introducción cautivadora
En este párrafo, menciona la facultad a la que te gustaría ser admitido. ¿Cuál es tu motivación para elegir esta universidad en particular?
Empieza con una declaración que resuma tu interés genuino y tu entusiasmo por ingresar a la facultad específica. No olvides:
- Transmitir tu interés en la oportunidad de estudiar en esta institución.
- Explicar tus motivaciones para elegir esta universidad, destacando aspectos como su reputación académica o programas específicos que te interesan.
Ejemplo de introducción para carta de motivación para universidad
Le escribo para expresar mi interés en obtener una plaza en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de profesionales en el campo legal.
4. Explica por qué eres un buen candidato para la universidad
Al redactar esta parte, piensa en qué te motiva a adentrarte en este campo. ¿Por qué sientes un interés en esta área en particular?
Para la redacción de esta sección, también te recomendamos:
- Evitar las frases hechas y las afirmaciones vagas
- Detallar los motivos detrás de tu decisión
- Resaltar tu pasión por este campo específico
Ejemplo de por qué eres un buen candidato para la universidad
Desde una edad temprana, he sentido una profunda fascinación por el campo del cuidado de la salud. Para mí, la enfermería representa mucho más que una simple profesión; es una vocación que me permite contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.
5. Explica cómo crees que el programa de estudio/la universidad podría beneficiarte
Para la redacción de esta sección, también te recomendamos:
- Investigar a fondo el programa de estudios y las oportunidades específicas que ofrece la universidad.
- Identificar cómo estos aspectos se alinean con tus metas personales y profesionales.
- Ser específico sobre cómo planeas aprovechar estas oportunidades para tu desarrollo académico y profesional.
Ejemplo de cómo crees que el programa de estudio podría beneficiarte
Estoy convencido de que cursar el grado de Enfermería me daría la oportunidad de unir mi interés en el ámbito científico y el servicio comunitario, lo que me habilitaría para emplear mis conocimientos en la prestación de cuidados y atención a quienes más lo necesitan.
6. Cierra tu carta y despídete
En un primer párrafo, reflexiona una vez más sobre cuál es tu objetivo profesional e intenta contestar las siguientes preguntas:
- ¿De qué manera el programa que deseas seguir puede ayudarte a alcanzar estos objetivos?
- ¿Cómo crees que te beneficiará?
Expresa claramente tus motivaciones para mostrar tu determinación y visión hacia el futuro.
En el segundo párrafo, expresa tu agradecimiento al comité de admisiones por el tiempo que han dedicado a la lectura de tu carta. Y no olvides:
- Informarles que estarás encantado de proporcionar datos adicionales si así lo necesitan.
- Concluir con un saludo cordial y profesional.
Ejemplo de cierre para carta de motivación para universidad
Creo que la Facultad de Ciencias de la Salud ofrece un entorno académico excepcional, en línea con mis objetivos profesionales y personales. Además, confío plenamente en que el programa de la universidad, reconocido por su prestigio, me proporcionará los conocimientos necesarios para alcanzar mis metas y convertirme en un profesional altamente capacitado.
Agradezco sinceramente su consideración y quedo a su disposición para proporcionarle cualquier información adicional que pueda necesitar.
Atentamente,
Carlos Correa
7. No descuides el formato de tu carta
Después de haber visto qué es y cómo hacer una carta de motivación para una universidad, vamos a analizar cuál es el formato recomendado para tu documento.
¿Quieres acceder a la universidad de tus sueños? Descubre algunos consejos útiles sobre los formatos de cartas de presentación y haz que tu solicitud cause una impresión positiva.
- Folio tamaño A4: usa un folio tamaño A4, que es el formato estándar internacional; asegúrate de que tu carta se ajuste correctamente a la página.
- Fuente: elige una fuente profesional, clara y fácil de leer; utiliza la misma fuente en todo el texto, preferiblemente de tamaño 12 puntos.
- Márgenes e interlineado: establece márgenes de 2.5 cm en todos los lados de la página; utiliza un interlineado de 1.5 cm para que el contenido se vea claro y organizado.
- Espaciado: deja un espacio antes y después de cada párrafo para darle a tu documento un aspecto ordenado y bien estructurado.
- No te excedas: ¿cómo de larga debe ser una carta de presentación? Idealmente, no debería exceder una página; utiliza frases breves para que el lector pueda entender todo claramente.
- Revisa ortografía y gramática: antes de enviarla, lee tu carta unas cuantas veces para evitar errores gramaticales y ortográficos; puedes utilizar herramientas como el corrector ortográfico de Microsoft Word o Languagetool.
Para asegurarte de que tu carta esté formateada correctamente, no dudes en usar nuestro generador de cartas de presentación: con nuestra herramienta, podrás ajustar fácilmente los márgenes y el espaciado, así como cambiar el tamaño y el tipo de letra según tus necesidades.
Cómo hacer una carta de motivación para universidad:
qué hacer y qué no hacer
La carta de motivación para universidad es tu oportunidad de expresar, con claridad y convicción, tu pasión, interés, habilidades y aspiraciones. Así que, no tengas miedo de ser tú mismo, exprésate de forma auténtica y sigue los consejos que te presentamos a continuación.
- Mostrar tu personalidad, tus intereses y cómo estos se alinean con los valores y objetivos del programa.
- Mencionar experiencias previas relacionadas con la disciplina y cómo estas te han motivado a elegir esta universidad en particular.
- Utilizar ejemplos concretos para respaldar tus afirmaciones.
- Escribir de manera informal y usando un lenguaje coloquial.
- Copiar y pegar modelos genéricos sin adaptarlos a tu situación específica.
- Centrarte solo en tus logros académicos.
Además, para hacerte la tarea aún más fácil, te recomendamos aprovechar nuestro generador de cartas de presentación.
Elige una plantilla, sigue los consejos de redacción de nuestros expertos y adapta el texto según tus necesidades y preferencias.
Y si lo tratado en esta guía no corresponde exactamente a lo que buscabas, te invitamos a revisar las siguientes páginas; estamos seguros de que allí encontrará información útil:
- Carta de motivación para máster
- Carta de motivación Erasmus
- Ejemplos de carta de presentación
- Cómo escribir una carta de presentación en inglés
- Cómo hacer una carta de presentación sin experiencia
- Cómo hacer una carta de presentación