Si buscas el currículum perfecto, hay muchas formas de conseguirlo. Esto es lo que debes hacer para hacer un currículum perfecto para tus solicitudes de empleo.
NUESTROS USUARIOS HAN SIDO CONTRATADOS POR
1. Formato profesional
Elegir un formato de CV que presente tus habilidades, certificaciones y experiencia laboral de la mejor manera posible es crucial. El curriculum perfecto resaltará tus fortalezas y mitigará tus debilidades. Puedes encontrar ejemplos y explicaciones de los principales formatos de CV en el blog de AyudaCV. Asegúrate de tener información de contacto, como tu número de teléfono, en la parte superior y tomar el tiempo para revisar tu CV cuando hayas terminado.
2. Un poco de tu personalidad
Tu CV debe ser profesional, pero puedes dejar que un poco de tu personalidad brille. Sin duda te ayudará a destacar. Agregar enlaces a tus perfiles de redes sociales, por ejemplo, tu perfil de LinkedIn, también podría hacerlo único y atractivo (especialmente si estás solicitando una industria creativa).
3. Las palabras clave correctas
Gracias a los sistemas de seguimiento de solicitantes, las palabras clave se han vuelto muy importantes en la redacción de CV. Cuando los gerentes de contratación y los reclutadores colocan un anuncio de trabajo, tendrán en mente una lista de habilidades, calificaciones y títulos de trabajo anteriores adecuados. Crear el curriculum perfecto significa integrar estas palabras clave de la descripción del trabajo en su CV, apuntando al trabajo que está solicitando.
4. Contenido a medida
Reflejar el lenguaje en la descripción del trabajo para el puesto que está solicitando es una buena manera de ayudar a tu CV a través del sistema de seguimiento de solicitantes de las empresas. Adapte el contenido de tu CV a cada aplicación si deseas asegurarse de que sea perfecto.
5. Una buena carta de presentación
Incluir una buena carta de presentación personalizada con tu CV es una de las maneras más fáciles de captar la atención de los reclutadores porque muestra que te has esforzado por respaldar tu CV con más detalles sobre tus fortalezas y cómo puedes contribuir a una empresa. AyudaCV tiene muchos consejos para escribir una buena carta de presentación si no estás seguro de cómo comenzar.
Si tomas medidas para asegurarte de que tu CV cumpla con estos criterios, tendrás muchas más posibilidades de aprobar los sistemas de seguimiento de solicitantes (ATS, por sus siglas en inglés) y terminar en el escritorio de un reclutador.
1. Claridad
Los reclutadores están buscando solicitantes de empleo que puedan comunicarse de manera efectiva. Mantén tus secciones de CV claras y concisas para causar una buena primera impresión y conseguir el trabajo de tus sueños.
2. La experiencia laboral o las cualificaciones adecuadas
Ya sea que hayas realizado trabajo voluntario, pasantías o trabajos profesionales, los reclutadores quieren saber que tiene experiencia relevante. Es mejor destacar los puestos a corto plazo que se ajustan perfectamente a los requisitos del puesto que centrarse en la experiencia a largo plazo que solo se ajusta parcialmente a los requisitos del nuevo trabajo que estás solicitando.
3. Habilidades que son adecuadas para el rol
La experiencia es solo la mitad de la batalla. Los reclutadores quieren saber que tienes las habilidades básicas y las certificaciones necesarias para hacer el trabajo, pero también están interesados en las habilidades que te ayudarán a sobresalir. Ya sea que se trate de habilidades duras certificadas o habilidades blandas relevantes, asegúrate de destacarlas.
Estos factores relativamente simples hacen una gran diferencia en la forma en que los reclutadores ven tu CV y tu solicitud de empleo. Por supuesto, la forma en que presentas tus habilidades y certificaciones en tu CV también es importante.
1. Crear una sección de habilidades definidas
Muchos CV presentan secciones de habilidades que se dividen en categorías (por ejemplo, “Habilidades blandas”, “Habilidades informáticas”). Como verás en nuestras plantillas de curriculum perfectas, categorizar las habilidades da como resultado CV que son fáciles de escanear para los reclutadores y les dará rápidamente una buena idea de tus calificaciones como candidato. Usa viñetas para enumerar tus habilidades, apuntando a 8-10 habilidades principales.
2. Elige solo habilidades y fortalezas relevantes
Si bien puedes ser una persona altamente educada con diversas habilidades, se supone que un CV es una instantánea de las cualidades que mejor se adaptan a un trabajo específico. Como tal, solo debe enumerar las habilidades y fortalezas que son relevantes para el trabajo que estás solicitando.
3. Sigue el método STAR para dar ejemplos
Si bien es mejor mantener tu curriculum perfecto breve, dar uno o dos ejemplos de tus habilidades más aplicables en acción puede ser útil. En tu sección de historial de trabajo, asegúrate de seguir el método STAR (situación, tarea, acción y resultado) para dar algunos ejemplos de cómo has utilizado tus habilidades más destacadas.
Si sigues todos estos consejos, estarás en camino de crear un curriculum perfecto y aumentar tus posibilidades de tener una búsqueda de trabajo exitosa.
No existe un CV universalmente perfecto de “talla única”, pero hay CV individuales que son perfectos para trabajos específicos. Todo lo que tienes que hacer es centrarte en asegurarte de enviar el mejor CV para el puesto que estás solicitando, prestando mucha atención a lo que requiere el trabajo y haciendo coincidir tus habilidades y experiencias con esos requisitos.
Para asegurarte de que tu CV se lea bien para ATS, debes utilizar las palabras clave correctas en todo tu CV, en función de las palabras clave que encuentres en la oferta de trabajo, elige un diseño de curriculum sencillo, que incluya fuentes simples y profesionales.
Si encuentras problemático escribir CV, hay muchos recursos disponibles para ayudarte. Por ejemplo, utiliza nuestras plantillas de CV profesionales y el creador de CV para comenzar. También recomendamos usar verbos de acción para describir tus responsabilidades y logros anteriores, frases cortas y concisas, y viñetas para crear un CV vibrante.
Personalizamos tu experiencia.
Usamos cookies en nuestro sitio web para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia posible, conocer a nuestros usuarios y ofrecer un mejor marketing. Por eso, puede que compartamos con terceros la información que recogemos. Al hacer clic en “Permitir cookies”, nos darás tu consentimiento para usar todas las cookies. Si prefieres permitir cookies concretas, haz clic en el enlace “Gestionar cookies” que se muestra abajo.