Currículum ingeniero
Un CV de ingeniería debe tener rasgos específicos que puedan llevarte a la ronda de entrevistas. ¿Cómo puedes hacer un gran currículum de ingeniero?
Nuestros usuarios ahora trabajan en*Nota
Ejemplos de currículum ingeniero
¿Qué es un currículum de ingeniero?
Los ingenieros son personas altamente capacitadas e increíblemente bien informadas que necesitan una comprensión profunda de los procesos técnicos para hacer bien su trabajo. Eso significa que cuando escribes un CV y una carta de presentación para un trabajo de ingeniería, estás compitiendo contra otras personas que también tienen habilidades increíbles y mucha educación. ¿Cómo te destacas en un campo donde incluso un trabajo de nivel de entrada a menudo tiene muchos requisitos?
En esta página, proporcionaremos:
- Ejemplos de CV de ingeniería profesionales que puede sutilizar como base para tu propio CV.
- Guía paso a paso para escribir un currículum de ingeniero efectivo.
- Consejos sobre cómo formatear y escribir una carta de presentación para acompañar tu solicitud de trabajo de ingeniería.
Todo lo que necesitas para tu próximo paso laboral
- Curriculum actor
- Curriculum atención al cliente
- Curriculum auxiliar administrativo
- Curriculum auxiliar de enfermería
- Curriculum camarero
- Curriculum Carrefour
- Curriculum Clece
- Curriculum diseñador gráfico
- Curriculum ejecutivo
- Curriculum enfermera
- Curriculum estudiante
- Curriculum informático sin experiencia
- Curriculum Lidl
- Curriculum marketing
- Curriculum Mercadona
- Curriculum prácticas
- Curriculum profesor
- Curriculum vendedor
Descubre nuestra selección de ejemplos de currículum con consejos y recursos diseñados para cada trayectoria profesional.
¿Qué buscan los empleadores en un currículum de ingeniero?
- Enfoque en habilidades específicas
Un gerente de contratación a menudo ve las mismas habilidades, historial laboral y educación una y otra vez en los CV de ingeniería. Si deseas llamar la atención, ve en contra de la tendencia y energiza tu CV, centrándote en las habilidades técnicas e interpersonales que el empleador está buscando.
- Logros clave de ingeniería
Si has sido responsable de una tonelada de proyectos de ingeniería a lo largo de los años, ¡no los enumeres! En lugar de centrarte demasiado en las responsabilidades y proyectos cotidianos, resalta los proyectos exitosos que han sido más importantes para tu carrera de ingeniería.
- Adapta tu CV al trabajo
No hay dos trabajos iguales. Lee la descripción del trabajo cuidadosamente para determinar los requisitos y responsabilidades del trabajo de ingeniería , y crea tu currículum de ingeniero. Algunos empleadores pueden valorar a un candidato experto en AutoCAD y SQL, mientras que otros pueden estar buscando a alguien con más conocimientos en Linux y CSS.
- Palabras clave
Una gran parte de adaptar tu CV al trabajo es incluir palabras clave y frases clave de la publicación del trabajo en tu CV. Selecciona un puñado de habilidades y responsabilidades enumeradas de la descripción del trabajo que se aplican a ti y escríbelas en diferentes secciones de tu CV.
- Mantén tu CV amigable a los sistemas de seguimiento
Un sistema de seguimiento de solicitantes (ATS, por sus siglas en inglés) es un software que la mayoría de las empresas utilizan para filtrar los CV para solo ver a los solicitantes más calificados. Para asegurarte de que tu CV sea compatible con los sistemas de seguimiento de solicitantes, usa palabras clave y selecciona una plantilla de CV que sea fácil de leer. Nuestras plantillas están diseñadas por expertos con el software en mente.
Elige el formato adecuado para tu currículum de ingeniero
Hay tres formatos de CV estándar que puedes utilizar para crear un CV de ingeniería:
- CV cronológico: el formato de CV más común, ideal para solicitantes de empleo con un extenso historial laboral. El formato cronológico coloca tu experiencia laboral al frente y al centro, por lo que funciona mejor si tienes más de nueve años de experiencia laboral continua como ingeniero.
- CV funcional: en el otro extremo de la escala está el formato funcional. Este formato es mejor para los solicitantes de empleo que acaban de graduarse de la universidad o con menos de dos años de experiencia. Enfatiza las habilidades sobre el historial laboral, por lo que es la mejor opción para las personas que desean asegurarle al empleador potencial que tienen las habilidades necesarias para hacer el trabajo.
- CV combinado: como el nombre indica, el formato combinado, también conocido como CV híbrido, es una mezcla entre los formatos cronológico y funcional. Es más adecuado para profesionales de nivel medio con tres a ocho años de experiencia laboral, ya que brinda el mismo enfoque en la sección de historial laboral y el conjunto de habilidades.
Algunos consejos adicionales de formato de CV que debes considerar:
- Utiliza una fuente profesional. Este no es el momento de ser extravagante; usa fuentes como Arial, Times New Roman, Verdana o Helvetica.
- Mantén los márgenes consistentes. Pon los márgenes de 1 pulgada. Si necesitas hacer espacio, puedes bajarlos media pulgada.
- Garantiza la legibilidad. El tamaño de tu fuente debe ser lo suficientemente grande para que los reclutadores o gerentes de contratación puedan leer tu currículum de ingeniero. Por lo general, el texto del cuerpo debe ser de 11 a 12 puntos, los subtítulos 14 a 15 y tu nombre 16 o 18.
- Utiliza el espaciado correcto. Vaya con un solo espacio sencillo o 1.5 entre líneas.
- Guarda y descarga en el formato correcto. La descripción del trabajo te dirá si el empleador desea un formato de archivo específico, pero por lo general, guardar tu CV de ingeniería como formato PDF o MS Word es la mejor manera de hacerlo.
¿Cómo escribir un currículum ingeniero?
Cuando escribas un CV de ingeniería, debes recordar que hay ciertos consejos de escritura que pueden ayudarte a destacar. Esto es lo que debes tener en cuenta con un currículum de ingeniero.
- Encabezado e información de contacto Escribe tu nombre en el encabezado, junto con tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que la información de contacto que utilizas esté actualizada y sea profesional (no hay direcciones de correo electrónico tontas aquí). También puedes incluir tu identificador social de LinkedIn si es relevante para el trabajo y proporcionará información adicional sobre tu carrera.
- Sobre mí (tu perfil profesional u objetivo profesional) ¿Qué escribir en la sección “Sobre mí” en un currículum? A la hora de resumir tu carrera, tienes dos opciones: escribir un perfil profesional o escribir un objetivo profesional.Un perfil profesional del currículum es un párrafo de dos a tres oraciones que le da al empleador potencial una imagen general de tu experiencia y habilidades principales. Es mejor para los candidatos que tienen más de dos años de experiencia en el campo. Por ejemplo:
Un objetivo profesional también es un párrafo corto que proporciona una visión general de tu carrera hasta el momento, pero también establece tus objetivos profesionales. Entonces, si tienes menos de dos años de experiencia o estás cambiando de carrera, puede decirle a los empleadores lo que estás buscando. ¿Qué poner como objetivo en un currículum? Echa un vistazo al ejemplo que viene a continuación:
- Sección de habilidades Desarrollar tu sección de habilidades para un CV de ingeniero significa tratar de resaltar en qué eres mejor. Usa viñetas para escribir una combinación de 8-10 habilidades duras y habilidades blandas, tales como:
Habilidades duras
- Prototipar
- Conocimientos de AutoCAD
- Gestión de proyectos
- Solución de problemas
Habilidades blandas
- Excelentes habilidades de comunicación
- Resolución de conflictos
- Habilidades para resolver problemas
- Atención al detalle
- Gestión del tiempo
- Sección de experiencia laboral La experiencia laboral en un currículum para ingenieros es muy importante y los solicitantes de empleo con frecuencia tendrán muchos años de experiencia a incluir. Usa tu currículum de ingeniero para resaltar trabajos anteriores, así como cualquier proyecto independiente o actividad extracurricular donde pudiste haber adquirido experiencia. Esto incluye trabajo voluntario en industrias basadas en la ingeniería, pasantías en las que hayas tenido responsabilidades de ingeniería e incluso experiencia académica y cursos si todavía estás en la escuela. Además de los consejos mencionados anteriormente, aprovecha al máximo tu sección de historial laboral al:
- Usar viñetas para resaltar los logros en lugar de las tareas mundanas.
- Comenzar cada declaración con un verbo de acción como planifiqué, organicé, coordiné, programé o supervicé.
- Cuantificar tus logros y usar números para retratar mejor tus logros laborales.
- Escribir responsabilidades específicas que coincidan con lo que quiere el nuevo trabajo.
Echa un vistazo a este ejemplo de una entrada de experiencia laboral de un currículum de ingeniero:
Ingeniero de software / Junio 2019 – Septiembre 2022
Best Tech., Tarragona, España
- Configuré y probé más de 15 diferentes métodos de solución de problemas y soluciones documentadas para el equipo de soporte.
- Instalé y configuré aplicaciones de software y soluciones probadas.
- Trabajé con un equipo de cinco ingenieros y desarrolladores para resolver problemas técnicos.
- Educación Los requisitos para ser ingeniero van a depender en el tipo de ingeniería que vayas a ejercer. Por lo general, todas requieren un tipo de titulación obtenida tras terminar un Grado o un Máster.
En la sección de educación de tu currículum de ingeniero, incluye el grado más alto de educación que tienes, junto a la fecha de graduación. Si te graduaste hace más de 10 años, no es necesario incluir la fecha.
- Secciones adicionales Si tienes premios, publicaciones o has participado en conferencias importantes, puedes crear secciones adicionales en tu CV para destacar estos logros. Solo asegúrate de que sean relevantes para el trabajo y ayuden a establecer tu experiencia en ingeniería.
Más ejemplos y consejos de CV
AyudaCV tiene muchos otros recursos, ejemplos de especialidades de ingeniería y guías expertas para escribir un currículum sólido.
- Curriculum vitae qué es: aprende a estructurar y redactar un curriculum vitae efectivo que resalte tus habilidades, experiencia y logros de manera clara y concisa.
- Plantillas de curriculum: encuentra más plantillas de CV para cientos de trabajos y docenas de industrias.
- Cómo escribir un CV: utiliza nuestros consejos de redacción de expertos para crear un CV de ingeniería que sea llamativo y profesional.
- Cómo hacer currículum gratis: te recordamos que en nuestra web puedes encontrar ejemplos y consejos para hacer tu curriculum vitae gratis.
- Ejemplos de conocimientos informáticos: encuentra ejemplos específicos de habilidades y competencias relacionadas con la informática que puedes usar en tu CV.
- Modelo de curriculum vitae europeo: descubre cómo estructurar y llenar un curriculum vitae utilizando el formato europeo.
- Plantilla de CV en inglés: crea tu documento con ejemplos y consejos de expertos y destaca en el mercado laboral global.
Escribe una carta de presentación de ingeniería para acompañar tu CV
Tu solicitud de trabajo de ingeniería no estará completa sin una carta de presentación profesional. Tenemos muchos recursos para escribir cartas de presentación disponibles:
- Cómo hacer una carta de presentación: comercialízate como el mejor candidato para el trabajo con la ayuda de nuestra guía de escritura de cartas de presentación.
- Creador de cartas de presentación: escribe una carta de presentación en un par de minutos utilizando nuestro Constructor.
- Plantillas de carta de presentación: encuentra la plantilla perfecta para combinar con tu plantilla de currículum de ingeniero.
- Carta para pedir una excedencia: aprende a redactar una carta de excedencia de manera efectiva, asegurando que tu solicitud de permiso temporal del trabajo sea clara, concisa y profesional.
- Carta de presentación corta: sintetiza tus experiencias y habilidades relevantes de manera concisa y convincente.
- Carta de interés para un trabajo: descubre qué es y cuándo utilizar una carta de interés, así como cómo redactarla de manera efectiva para destacar tu interés en la empresa y tu idoneidad para el puesto.
- Carta motivacional para máster: si estás considerando continuar tus estudios, no te pierdas nuestra guía sobre cómo escribir una carta de motivación para un máster.
- Cómo hacer una carta de motivación para Erasmus: descubre cómo comunicar tu interés en el programa y cómo se alinea con tus objetivos académicos.
Conclusiones
Para concluir, aquí hay un resumen de lo que cubrimos en este artículo:
- Destaca tus mejores habilidades en el resumen profesional u objetivo profesional.
- Menciona habilidades y logros relevantes para el trabajo de ingeniería.
- Incluye 8-10 habilidades duras y habilidades blandas.
- Si te graduaste hace más de 10 años, no tienes que incluir la fecha de graduación.
- Crea secciones adicionales en tu CV para destacar premios, publicaciones y otros logros.
- Los formatos de CV no son intercambiables. Elige el que mejor se adapte a tus años de experiencia.
- Manteó el CV profesional con una fuente apropiada, como Arial o Verdana.
- Mantén el margen y el espaciado consistentes a lo largo de tu CV.
- Guarda tu CV como formato de archivo PDF o MS Word.
- Complementa tu CV con una carta de presentación profesional.
Preguntas frecuentes: currículum ingeniero
¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte.
¿Necesito enviar una carta de presentación con mi currículum de ingeniero?
Una carta de presentación es una parte importante de una solicitud de empleo, incluso si no se indica específicamente en la descripción del trabajo. Si no sabes cómo escribir una carta de presentación, no te preocupes: usa el creador de cartas de presentación de AyudaCV para crear una gran carta, con plantillas de cartas de presentación y ejemplos que puedes usar para aumentar realmente tu experiencia y logros.
¿Es una buena idea cambiar mi CV de ingeniería para cada oferta de trabajo?
Cada vez que envíes un CV, debes asegurarte de actualizarlo para que se adapte a la descripción específica del trabajo con la que lo está enviando.
Los reclutadores escriben anuncios de trabajo con el candidato ideal en mente, por lo que debes asegurarte de haber escaneado la descripción del trabajo para encontrar palabras clave importantes que muestren el tipo de habilidades y experiencias que están buscando (por ejemplo, “capacidad para leer dibujos mecánicos” o “experiencia con el diseño de productos”).
De esta manera, puedes actualizar tu currículum de ingeniero para satisfacer las necesidades de cada gerente de contratación individual. Las palabras clave que coincidan con la redacción en el puesto de trabajo ayudarán a tu CV a superar los sistemas de seguimiento de solicitantes (ATS, por sus siglas en inglés) que los empleadores utilizan para escanear CV.
¿Cómo escribo un CV de ingeniería?
Para escribir un CV de ingeniería, debes:
- Incluir un encabezado con tu nombre e información de contacto.
- Escribir un resumen profesional o un objetivo profesional con tus mejores habilidades y experiencia.
- Destacar la experiencia relevante que hable de tus habilidades como ingeniero.
- Hacer una lista de entre 8 y 10 habilidades duras y habilidades blandas que sean relevantes para el trabajo.
- Incluir tus credenciales educativas, certificaciones y licencias relevantes.
Asegúrate de leer cuidadosamente la descripción del trabajo y adaptar tu CV al trabajo, incluyendo requisitos y responsabilidades clave.
¿Cómo se hace un currículum de ingeniero sin experiencia?
Escribir un CV sin experiencia es posible. Aquí hay algunos consejos de expertos a tener en cuenta:
- Considera usar un formato de CV funcional, ya que es ideal para solicitantes de empleo con poca o ninguna experiencia laboral.
- Amplía tu definición de experiencia laboral. Es posible que no tengas experiencia tradicional, pero si estuviste en una pasantía de ingeniería, hiciste trabajo voluntario o participaste en actividades extracurriculares relacionadas con la industria, puedes incluirlas como parte de tu sección de historial laboral.
- Incluye cursos relevantes en tu sección de educación. Si te graduaste con calificaciones altas, incluye esa información también.
- Escribe una carta de presentación donde puedas explicar por qué solicitas el puesto y convencer a los reclutadores para que se pongan en contacto contigo.
¿Qué significa "objetivo de carrera de ingeniería"?
Un objetivo de carrera de ingeniería establece tus metas de empleo en ingeniería. Es un párrafo de dos a tres oraciones en la parte superior de tu CV donde:
- Te presentas
- Resaltas tus mejores habilidades
- Indicas claramente tus objetivos profesionales o el tipo de trabajo que estás buscando
Por ejemplo:
Estudiante universitario diligente que trabaja para obtener una licenciatura en ingeniería de software en la Universidad de Madrid. Buscando pasantías de ingeniería para desarrollar experiencia en programación y perfeccionar las habilidades de codificación. Excelentes habilidades de pensamiento crítico, habilidades de investigación y conocimientos informáticos.
Un objetivo profesional es mejor para los solicitantes de empleo que tienen menos de dos años de experiencia o están cambiando de carrera, por lo que si eres un candidato con más experiencia laboral, es posible que desees considerar escribir un resumen profesional.
¿Cuáles son algunas buenas habilidades para poner en un currículum de ingeniero?
Aquí hay una lista de buenas habilidades que puedes incluir en tu CV de ingeniería:
10 habilidades de ingeniería blanda:
- Creatividad
- Atención al detalle
- Habilidades analíticas
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Habilidades de investigación
- Excelente comunicación
- Habilidades de autogestión
- Adaptabilidad
- Habilidades de liderazgo
- Fiabilidad
10 habilidades de ingeniería duras:
- Gestión de proyectos
- Depuración
- Solución de problemas
- Prototipado
- Desarrollo web
- Estructuras de datos y algoritmos
- C++
- SQL
- Python
- JavaScript
¿No has encontrado la respuesta a tu pregunta?